VILCABAMBA TURISMO 2021

VILCABAMBA TURISMO 2021

Vilcabamba, una parroquia rural del cantón Loja, famosa por sus valles llenos de longevidad. Clima privilegiado, vegetación exuberante. Un pueblo mágico que parece que se ha detenido en el tiempo.

Reseñas promedio

NOMBRES

Vilcabamba significa en quichua “Valle Sagrado”
Vilcabamba, ha merecido con justicia, los epítetos de: “Isla de Inmunidad para las enfermedades del corazón”, “El país de los Viejos más Viejos del Mundo”, “Isla de Longevidad”, “ Centro mundial de Curiosidad Médica y Periodística”, “Isla de Longevidad, donde los cardiacos consiguen mejorar y dónde vivir más de 100 años, resulta cosa común”

Fotografía Destacada

lugares-hermosos-de-Ecuador-tierra-con-la-población-mas-vieja

Origen

El primer encomendero de Vilcabamba fue Don Pedro de León por los años 1538-1581. Fue fundada el 1 de septiembre de 1576 por el español Luis Fernando de la Vega, más tarde se le da la categoría de parroquia eclesiástica con el nombre de La Victoria, designando a su primer sacerdote Padre José María Aldeán, Cura Teniente Coadjutor. En la Ley del 29 de mayo de 1861, en la división territorial del Ecuador, la Convención Nacional eleva a Vilcabamba a la categoría de Parroquia Civil del cantón Loja.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
1 de septiembre de 1576

Imagen del Lugar

Vilcabamba-mejores-lugares-turísticos-con-la-población-mas-vieja-del-mundo

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Uno de los principales atractivos que tiene Vilcabamba es la biodiversidad, por eso ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar actividades de aventura en el bosque nublado y en el páramo donde existen gigantescas cascadas, fusionando el ecoturismo con la aventura.
¿Sabías qué? :
Vilcabamba, ha servido de base para la promoción e investigación, por parte de médicos, científicos y naturalistas de todo el mundo, sobre la longevidad

Leyendas Urbanas

Gastronomía

La gastronomía de los habitantes de la Parroquia San Pedro de Vilcabamba es variada, se basa en los alimentos que cultivan en su huerta y en productos elaborados que adquieren en tiendas de la parroquia y en Mercados de Vilcabamba, Malacatos y de la ciudad de Loja. Su alimentación se basa en el consumo de arroz, guineo, yuca, papa, tomate, granos tiernos, (arveja, zarandaja, fréjol, etc.) frutas (naranja, papaya, maduro, etc.) huevos, carne de pollo, chancho, cuy y res.

Comida Típica

Platos-tipicos-que-encontraras-en-loja-ecuador

Turismo y Cultura

Vilcabamba, ha merecido con justicia, los epítetos de: “Isla de Inmunidad para las enfermedades del corazón”, “El país de los Viejos más Viejos del Mundo”, “Isla de Longevidad”, “ Centro mundial de Curiosidad Médica y Periodística”, “Isla de Longevidad, donde los cardiacos consiguen mejorar y donde vivir más de 100 años, resulta cosa común”

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
La biodiversidad es uno de los principales atractivos que tiene Vilcabamba, que ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar caminatas, paseos a caballos, excursiones por sus gigantescas cascadas, su bosque nublado y su páramo.
Eco-Turismo :
Se puede visitar el área de recreación Yambuara, un pequeño zoológico donde se exhiben animales locales y un gran invernadero con una gran variedad de orquídeas.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

turismo-en-el-lugar-con-la-población-mas-longeva-del-mundo-vilcabamba

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
Carnaval de Vilcabamba El carnaval de Vilcabamba es un evento, que se desarrolla desde el año 2.000, en un principio se organizaron varias actividades con el objetivo de integrar a los pueblos sur orientales del cantón Loja (Malacatos, Vilcabamba, San Pedro de Vilcabamba, Quinara y Yangana) y de esta manera lograr que propios y visitantes se beneficien de las bondades del clima de este valle y participen en varios actos, que se llevan a cabo con la participación de organizaciones públicas y privadas que ven el potencial turístico de Vilcabamba.
Turismo Cultural :
El concurso de caballos de paso, es un evento internacional muy importante, que expone hermosos ejemplares, de cuya organización se encarga la Asociación de Caballos de Paso de Loja, también se realizan el galope campero, campeonato de gallos, ferias de artesanías y caninas.

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Enclavado en la mitad del valle se encuentra el Cerro Mandango “Dios Acostado”, este montículo tiene la forma de una pirámide de la cual se cuentan una serie de fábulas y leyendas. Constituye una geo- forma bastante atractiva dentro del paisaje que circunda el valle. Su aspecto se debe a procesos erosivos concentrados en el lugar. Si bien existen otras colinas al sur de Vilcabamba con cierta similitud litológica y que muestran ciertos rasgos erosivos concentrados en el lugar. Se puede acceder al cerro en caminata o caballo.
Actividades Turísticas :
El Parque Recreacional Yambuara con una extensión de 32.530 km2., tiene un ambiente recreacional propio para el descanso y la sana diversión, cuenta con áreas verdes, piscinas, vivero, mini zoológico, por ello permite varias actividades, además de facilitarle preparar sus propios alimentos, en hornillas de cemento ubicadas en el parque.

Clima

Su temperatura oscila entre los 13 y los 24º C., te recomendamos usar ropa abrigada

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Vilcabamba está ubicada a 45 km al sur de la ciudad de Loja.

¿Cómo Llegar al sitio?

Los buses a Vilcabamba parten cada una hora desde la estación de Loja a un costo de $1.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Con la parroquia Malacatos y río Uchima
Límite al Sur :
Con la parroquia Yangana y Quinara
Límite al Este :
Parroquia de Valladolid
Límite al Oeste :
Con las parroquias Malacatos y cantón Quilanga

Sitios Relacionados

CERRO MANDANGO TURISMO 2021

El cerro Mandango está en un punto clave de los cinco valles que forman la cuenca suroriental del cantón Loja: Valle de Vilcabamba, Tumianuma, Quinara, Masanamaca y Malacatos, que son el principal atractivo turístico por sus condiciones naturales, geográficas, ecológicas y de salud.

CANTÓN LOJA TURISMO 2021

Loja es un cantón en la provincia de Loja, Ecuador. El origen de su nombre se debe a la presencia de la ciudad y cabecera cantonal de Loja. La población total en el cantón Loja es de 254.000 habitantes aproximadamente, la cual está distribuida en un 68 % en la zona urbana, 13% en la periferia, y 19% en las parroquias rurales. Es el cantón más grande y poblado de la provincia de Loja y agrupa el 50% de la población provincial en tres secciones geográficas; La Hoya de Loja donde está la ciudad de Loja (65% de la población), los valles tropicales y subtropicales del sur (25% de la población) y las mesetas templadas del norte del Cantón (10% de la población).