SANTA CRUZ TURISMO 2021

SANTA CRUZ TURISMO 2021 Verificado

Santa Cruz es una isla del archipiélago de Galápagos en Ecuador. Un destino turístico donde la naturaleza es la protagonista de tu viaje. Su cabecera cantonal es Puerto Ayora, es la segunda isla más grande de Galápagos, la más habitada y económicamente activa del archipiélago.

Reseñas promedio

NOMBRES

La isla solía tener el nombre de Indefatigable. El HMS Indefatigable fue un crucero de batalla de la Royal Navy (1909). Esta isla se llamó “Santa Cruz” en honor a la Cruz de Cristo.

Fotografía Destacada

Galapagos_paraiso_escondido_turismo_ecuador

Origen

Las islas Galápagos deben su origen a un “punto caliente”, donde el magma del interior de la Tierra brota, a través de la corteza, formando volcanes sobre el suelo oceánico. Ese punto es estacionario, pero los volcanes están asentados en la placa tectónica de Nazca que se desplaza de oeste a este unos 4 cm cada año.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
Anexión al Ecuador 12 de febrero de 1832

Imagen del Lugar

Lugares_para_visitar_en_ecuador

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Es un volcán durmiente cuya última erupción se estima que ocurrió hace un millón y medio de años. Como testimonio de su pasado volcánico existen dos enormes cavidades llamadas “Los Gemelos” que se formaron a partir de una cámara de magma. La isla se caracteriza por su paisaje geológico y la variedad de su vegetación, distinguiéndose 7 zonas.
¿Sabías qué? :
Al estar su cabecera cantonal en el centro del archipiélago, es la sede del Parque Nacional Galápagos y alberga a la Estación Charles Darwin. Cuenta con una de las 10 mejores playas del Mundo según TripAdvisor, Tortuga Bay o Bahía Tortuga.
¿Sabías qué? :
1535 - El archipiélago fue descubierto por Fray Tomás de Berlanga.
¿Sabías qué? :
1832 - La República del Ecuador, toma posesión oficial de Galápagos.
¿Sabías qué? :
1934 - Se promulgan las primeras leyes de protección de las islas.
¿Sabías qué? :
1959 - Las Islas Galápagos son declaradas Parque Nacional.
¿Sabías qué? :
1979 - La UNESCO declaró a las Islas Galápagos Patrimonio Natural de la Humanidad.
¿Sabías qué? :
1985 - La UNESCO, declaró a las Islas Galápagos Reserva de la Biosfera.
¿Sabías qué? :
1986 - El Gobierno del Ecuador, crea la Reserva de Recursos Marinos de Galápagos.
¿Sabías qué? :
1990 - El Archipiélago es declarado Santuario de Ballenas.
¿Sabías qué? :
1998 - Se aprueba la “Ley de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos”.
¿Sabías qué? :
El área marina, decretada Reserva Marina de Galápagos en 1998, abarca una extensión alrededor de 133 000 km2 e incluye todas las aguas interiores del archipiélago y todas aquellas contenidas en 40 millas náuticas, medidas a partir de la línea base del archipiélago.
¿Sabías qué? :
2001 - La UNESCO incluye a la Reserva Marina de Galápagos en la lista de Patrimonios Naturales de la Humanidad.

Leyendas Urbanas

Gastronomía

Comidas de Santa Cruz Contamos con gran variedad de comida a base de mariscos, entre nuestros platos tradicionales tenemos:

Comida Típica

cangrejada

Turismo y Cultura

La flora y fauna en las islas Galápagos son muy ricas. de las cuales podras disfrutar y deleytarte con las diferentes actividades que podras realizar en estas islas unicas en el planeta

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Flora Hay 4 variedades de manglares: mangle negro, mangle blanco, mangle rojo y el mangle botón. Además de algodón de Darwin, guayabillo, cactus de lava, líquenes, Scalesia, epifitas, musgos, helechos gigantes, entre otros.
Eco-Turismo :
Fauna Garzas azules, tortugas marinas, rayas, tiburones punta blanca, garzas, tortugas gigantes, papamoscas, halcones de las Galápagos, búhos de oreja corta, pájaros carpinteros, petreles, pelícanos, mantarrayas, halcones de las Galápagos, iguanas marinas, entre otros.
Eco-Turismo :
Las grietas, un lugar escondido enlas islas donde se mexcla agua dulce y agua salada
Eco-Turismo :
Estación cientifica Charles Darwin, podras conocerla historia de las galapagos entre ellas el solitario George, la especie de tortugas mas grandes del planeta
Eco-Turismo :
Bahia Tortuga: una playa donde no encontraras en el mundo, un lugar que podras visitar en horarios ya que con el caer la atardecer esta se va ocultando y no podras tener acceso

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
1990 - El Archipiélago es declarado Santuario de Ballenas.
Turismo Patrimonial :
1998 - Se aprueba la “Ley de Régimen Especial para la Conservación y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Galápagos”. El área marina, decretada Reserva Marina de Galápagos en 1998, abarca una extensión alrededor de 133 000 km2 e incluye todas las aguas interiores del archipiélago y todas aquellas contenidas en 40 millas náuticas, medidas a partir de la línea base del archipiélago.
Turismo Patrimonial :
2001 - La UNESCO incluye a la Reserva Marina de Galápagos en la lista de Patrimonios Naturales de la Humanidad.

Turismo Comunitario

Turismo Cultural :
En realidad la mayoría de las actividades turísticas están administradas por los mismos pobladores de las islas por lo que se podría considerar que el 95% del turismo aquí, es comunitario.

Turismo Cultural

Santa_cruz_turismo_ecuador

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
La Estación Científica Charles Darwin
Turismo Cultural :
Oficinas centrales del Servicio del Parque Nacional de Galápagos. En estas instalaciones opera un centro de cría de tortugas para su reintroducción en su hábitat natural.
Turismo Cultural :
La “parte alta” de Santa Cruz tiene una exuberante vegetación y es famosa por los túneles de lava. Una gran población de tortugas habita esta región. Caleta Tortuga Negra es un área rodeada de manglares que tortugas marinas, rayas y pequeños tiburones utilizan como lugar de apareamiento.
Turismo Cultural :
Cerro Dragón, conocido por su laguna de flamencos y sus iguanas terrestres.
Turismo Cultural :
Bahía Tortuga tiene una gran playa totalmente protegida donde habita la fauna endémica de la isla. Una cala separada es apta para el turismo, donde se pueden practicar los deportes acuáticos: snorkeling en la parte de Playa Mansa y surf en la Playa Brava, hacer buceo para observar los Grapsus grapsus un cangrejo multicolor caminando, Amblyrhynchus cristatus - Iguana, tiburones de arrecife de punta blanca, Tortuga de las Galápagos y demás fauna submarina.
Turismo Cultural :
El Canal de Itabaca, que se encuentra entre Isla Baltra y la isla Santa Cruz, es utilizado por los taxis acuáticos para transportar el turismo. entre estas islas.

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Ofrece una amplia gama de actividades desde buceo hasta la espeleología en las cavernas ubicadas en la “Parte Alta” de la isla Santa Cruz. Otras Actividades que puedes realizar son:
Actividades Turísticas :
Fotografía
Actividades Turísticas :
Caminata
Actividades Turísticas :
Buceo
Actividades Turísticas :
Snorkel
Actividades Turísticas :
Aviturismo
Actividades Turísticas :
Camping
Actividades Turísticas :
Natación

Clima

La variación climática que se presenta en las islas Galápagos está fuertemente influenciada por las corrientes marinas como la corriente de Humboldt y de los vientos alisios que soplan de manera relativamente constante en verano. El efecto de enfriamiento que ejerce la corriente de Humboldt implica que el clima del archipiélago sea por lo general templado y seco. Presentan dos estaciones: la más fresca y seca, junio a diciembre, con temperaturas que oscilan entre los 18 y 20 °C; y la estación caliente y lluviosa, enero a mayo, con temperaturas entre los 24 y 31 °C.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

El archipiélago de Galápagos se encuentra ubicado en el océano pacífico aproximadamente a 1.000 km de distancia de las costas del Ecuador continental. Está constituido por 13 islas mayores, 4 de ellas pobladas, y más de 200 islotes, rocas o islas menores.

¿Cómo Llegar al sitio?

Desde Quito o Guayaquil Para viajar a las Islas Galápagos puedes hacerlo mediante tres líneas aéreas: LATAM, Avianca y TAME. Desde San Cristóbal Si desea viajar por lancha, tendrá que salir de esa isla a las 7:00 de la mañana rumbo a Santa Cruz. Llega aproximadamente a las 9:30 de la mañana. Puede comprar los boletos en cualquiera de las agencias próximas al muelle, el costo es de $30 por persona y por ruta. Debe adquirirlos el día anterior. Puede contratar el servicio de avioneta (EMETEBE y FLY GALÁPAGOS).

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Isla Balta
Límite al Sur :
Océano Pacífico
Límite al Este :
Isla Santa Fé
Límite al Oeste :
Isla Pinzón

Sitios Relacionados

Verificado

SANTA CRUZ TURISMO 2021

Santa Cruz es una isla del archipiélago de Galápagos en Ecuador. Un destino turístico donde la naturaleza es la protagonista de tu viaje. Su cabecera cantonal es Puerto Ayora, es la segunda isla más grande de Galápagos, la más habitada y económicamente activa del archipiélago.
Verificado

TURISMO EN LAS GRIETAS 2021

Las Grietas es un lugar apropiado para tener contacto con la naturaleza mientras visitas Galápagos, son una formación rocosa volcánica y área de entretenimiento acuático ubicado en la isla Santa Cruz, islas Galápagos, Ecuador. Son parte de una fractura volcánica que se extiende desde Punta Estrada al extremo oeste de Bahía Academia y se prolonga por varios kilómetros tierra adentro.
Verificado

ISLA FLOREANA TURISMO 2021

La isla Floreana es la sexta isla más grande por su extensión del archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos. Administrativamente pertenece a la parroquia llamada Santa María, del Cantón de San Cristóbal, en la provincia de Galápagos, siendo su localidad más grande, el poblado de Puerto Velasco Ibarra. Mide 18 km de largo por 16 de ancho; tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros (Cerro Pajas).