Ruta de Los Integrales de los Pichinchas

Ruta de Los Integrales de los Pichinchas Verificado

La Ruta de los integrales forma parte de los macizos de los Pichichas , parte de la cadena montañosa de la cordillera Occidental de los Andes, en cuyas faldas se encuentra la ciudad de Quito, una travesía que se puede hacer en un solo día

Reseñas promedio

NOMBRES

Ruta Integral de los Pichinchas
Volcán Guagua Pichincha
Cerro Padre Encantado
Cerro Ladrillos
Volcán Rucu Pichincha

Fotografía Destacada

DCIM100GOPROG0167396.

Origen

El inicio comienza desde la parroquia de Lloa, una de las más grandes en extensión y rica en agricultura y turismo. Después de un recorrido de aproximadamente 14 klm, llegamos al refugio del Guagua Pichincha un sitio para retomar fuerzas ya que lo más duro esta por empezar. Nuestra primera cubre el Guagua Pichincha a una altura que sobre pasa los 4.776m de altura sobre el nivel del mar.

FECHAS IMPORTANTES

Imagen del Lugar

integrales (193)

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
En las faldas orientales tuvo lugar el Batalla de Pichincha el 24 de mayo de 1822 donde dio lugar a la Independencia del territorio Ecuatoriano
¿Sabías qué? :
La última erupción del Guagua Pichincha fue el 7 de octubre de 1999
¿Sabías qué? :
Rucu Pichincha quiere decir Viejo Pichincha
¿Sabías qué? :
Guagua Pichincha quiere decir Niño Pichincha
¿Sabías qué? :
La travesía entre el Guagua y Rucu Pichincha (Cruz Loma) se puede hacer en un solo día
¿Sabías qué? :
En la cumbre del Guagua Pichincha existe un altar con la imagen de la Virgen del Volcan
¿Sabías qué? :
En un día despejado en la ruta se puede ver en un día claro son otros volcanes en el horizonte. Cayambe, Antisana, Cotopaxi, Ilinizas y Chimborazo medio tapado por el Corazón.
¿Sabías qué? :
El nombre del Padre Encantado es por una leyenda urbana que habla de un Padre que subió a rezar y quedo petrificado

Leyendas Urbanas

Leyenda urbana :
Cuenta la leyenda que del matrimonio del volcán Chimborazo con la Mama Tungurahua , nación el Guagua Pichincha, por eso se dice que cuando el Guagua Pichincha Llora o se activa , automáticamente también se activa el Tunhurahua , como ocurrió en la última erupción del Guagua en 1999 que el Tunhuragua también se activó.
Leyenda urbana :
Otra leyenda cuenta que había una princesa llamada Pichincha quine se enamoró de un campesino quien no le correspondió este amor, al sentir esto la princesa se toma un brebaje y entra en un profundo sueño que jamás despertó. El campesino al ver a la princesa recostada sin despertar, la llevo a la montaña para romper el encanto, pero sin embargo la montaña le absorbió y se convirtió convirtió en un volcán y este cuando se acuerda del desamor surge una erupción volcánica

Gastronomía

Existen dos puntos donde se puede degustar de alimentos y comidas típicas del sector de LLoa:
En la Parroquia de LLoa Central se puede abastecer de alimentos y bebidas necesarias para la ruta.
Y en las faldas del Rucu Pichincha al llegar a Cruz Loma existen campamento de comidas donde se puede degustar de Habas, choclos cocinados y Fritada

Turismo y Cultura

En el trayecto de puede observar el famoso curiquingue, ave que su nombre proviene del quichua Curiquinqui que significa "pintado de oro", llamada también ave del Inca.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
El Padre Encantado o Fraile Encantado es un pico del volcán Pichincha que se encuentra en medio del Volcán Guagua Pichincha y Volcán el Ruco Pichincha.
Eco-Turismo :
La procesión más alta del mundo, la Virgen del Volcán. Se trata de un pequeño altar con una imagen de la virgen que mira hacia el cráter del Pichincha, puesta en este lugar para que cese la actividad del Volcán, anualmente se celebra una peregrinación en la que la gente sube andando desde la parroquia de Lloa hasta el altar de la virgen, situado a 4612 metros de altitud
Eco-Turismo :
El Paso de la Muerte Es un sendero de escalada extrema no apta para principiantes, donde la adrenalina se activa ubicado en el volcán Rucu Pichincha.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Clima

La mejor temporada para realizar esta ruta esta entre los mese de Junio, julio y agosto, con un clima templado , sin embrago hay que estar preparados para repentinas lluvias y un sol radiante

Videos

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Esta Ruta está ubicada en la capital del país, Quito. Pertenecen a la Cordillera Occidental de los Andes Ecuatorianos

¿Cómo Llegar al sitio?

El inicio comienza desde la parroquia de Lloa, una de las más grandes en extensión y rica en agricultura y turismo.

Después de un recorrido de aproximadamente 14 klm, se llega al refugio del Guagua Pichincha un sitio para retomar fuerzas ya que lo más duro esta por empezar.

La primera cubre el Guagua Pichincha a una altura que sobre pasa los 4.776m de altura sobre el nivel del mar.

Con una vista espectacular la caminata sigue por la arista hasta el descenso por el arenal y continuar hasta el Padre Encantado una elevación de fácil asenso.

Después de pasar por El Padre encantado y el Cerro Ladrillos se viene la recta final y se puede divisar la ventana del Gran Rucu Pichincha por donde se llega a la cumbre a 4.784m de altura sobre el nivel del mar.


LÍMITES DEL LUGAR

Actividades por hacer en esta zona