PARQUE SEMINARIO TURISMO 2021

PARQUE SEMINARIO TURISMO 2021 Verificado

El parque Seminario -que debió ser siempre La Plaza Mayor- es de hecho el más antiguo y uno de los más tradicionales de Guayaquil. Punto de visita indispensable si visitas Guayaquil.

Reseñas promedio

NOMBRES

Parque Seminario también conocido como Parque Bolívar o Parque de las Iguanas. A mediados del siglo XIX, sería conocido como Parque de la Estrella gracias a un detalle trabajado de una enorme piedra de ocho puntas con piedras de color más oscuro que el de las calles a su alrededor.

Fotografía Destacada

iguanas_guayaqui_parque_seminario

Origen

En 1695 se crea la Plaza de Armas en Guayaquil frente a la Antigua Iglesia Matriz (Actual Catedral de Guayaquil). Se realizaron varias modificaciones con el pasar de los años. Aunque la Plaza de Armas fue, en su momento, asiento del poder colonial y del cabildo de la ciudad, con el paso de los siglos el poder político se mudó hacia el Malecón, junto al Río Guayas, por lo que principios del siglo XX se construyeron el Palacio Municipal de Guayaquil y el Palacio de la Gobernación del Guayas a varias cuadras de distancia. Solo el solar de la catedral mantiene su uso original.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
El parque de las iguanas tiene su creación en el año de 1695

Imagen del Lugar

que_hacer_en_el_parque_seminario_guayaquil

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
El parque se encuentra frente a la Catedral Metropolitana de Guayaquil, la cual cuenta con sus bellísimas torres de estilo semi-gótico, es una de las más visitadas de la ciudad. Fue el segundo templo y primera parroquia eclesiástica de Guayaquil, es la Iglesia Matriz, en los años de 1541 y 1542, tiempo en que consolida la fundación de la ciudad, el capitán Diego de Urbina.
¿Sabías qué? :
¿Por qué se llama parque de las iguanas? Es conocido por este nombre el parque Seminario Guayaquil, debido a que en sus bien ornamentados jardines, viven decenas de iguanas que se convierten en una singular atracción para los turistas que dicen que ellas le dan una visión prehistórica y natural al parque.

Leyendas Urbanas

Gastronomía

En la plaza como tal no se expende ningún tipo de alimentos pero estando en el centro de la ciudad, a los alrededores se puede disfrutar de varios locales que ofrecen los manjares de la gastronomía guayaquileña.

Comida Típica

encocado-fish

Turismo y Cultura

En este parque se puede apreciar un monumento a Simón Bolívar, así como también una gran variedad de iguanas de la especie Iguana verde. Según la alcaldía, en 2017 el parque contaba con alrededor de 350 iguanas

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
El sitio tiene su encanto natural con árboles y una laguna artificial en la que nadan peces de colores.
Eco-Turismo :
Los reptiles, de la especie denominada, iguana verde, conocida como la “La iguana de Guayaquil”, que miden hasta un metro de largo, se pasean con tranquilidad y su comportamiento es amigable.
Eco-Turismo :
Cascada Artificial: Al Sur-oeste se encuentra una cascada artificial que termina en un espejo de agua donde existen peces de colores.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
El monumento central es el de Simón Bolívar montado en un caballo, traído desde Italia. Además, en la esquina sureste hay una escultura que representa a dos jabalíes peleando, del escultor francés Chaudejeaug.
Turismo Patrimonial :
La famosa “Glorieta” octogonal, de hierro forjado, fundida en los talleres Van Dosme de Francia en 1882, de estilo mozárabe, adornada de filigranas alegóricas, que en su parte superior está coronada por una ornamentación de hierro que remata el domo central de color rojo.

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

parque_seminario_parques_ecuador

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
En el centro del parque se encuentra la estatua ecuestre del Libertador, hecha de bronce y que descansa sobre una base de mármol. El monumento fue inaugurado el 24 de julio de 1889, en ese mismo año luego de la gestión iniciada en 1872 por un comité formado para el efecto, se levantó el monumento ecuestre de Bolívar pasando a llamarse “Plaza Bolívar”.

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Pasar un rato agradable junto a su familia o persona especial, fotografiar la arquitectura del lugar y conocer sobre la historia de esta importante ciudad portuaria del Ecuador.

Clima

Guayas es una de las regiones más cálidas de Ecuador y tiene una temperatura media diaria máxima de 31 grados centígrados. La alta humedad y las altas temperaturas hacen que el clima sea ocasionalmente agradable, pero también húmedo en el trópico. Es cálido a caluroso durante todo el año y le invita a nadar a una temperatura media del agua de 24 grados. Debido a la estación más seca, la mejor época para viajar es de junio a noviembre. La mayoría de las precipitaciones caen de enero a abril.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Avenida Chimborazo y calle Clemente Ballén, en la Parroquia Rocafuerte, Capital Guayaquil, Provincia del Guayas

¿Cómo Llegar al sitio?

Desde Guayaquil Se ubica en la Avenida Chimborazo y calle 10 de Agosto. Se encuentra a 3 cuadras desde el Malecón 2000, frente a la Catedral Metropolitana de Guayaquil

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Calle 5 SE
Límite al Sur :
Avenida 10 de agosto
Límite al Este :
Calle Chile
Límite al Oeste :
Avenida Chimborazo

Sitios Relacionados

Verificado

PARQUE EL EJIDO TURISMO 2021

El parque El Ejido es un espacio verde de carácter público en la ciudad de Quito, ubicado en el centro de la urbe como parte de la parroquia Itchimbía. Marca la división entre el Quito Antiguo y el Quito Moderno, en él habitan alrededor de 1.470 especies de plantas nativas. Cada fin de semana se juegan partidos de Ecuavoley que atraen la atención del público. En este parque se encuentra también todos los fines de semana, exposiciones de pintura, un mercado artesanal, además de presentaciones culturales y de entretenimiento variado.
Verificado

PARQUE LA CAROLINA TURISMO 2021

La Carolina es uno de los principales parques metropolitanos de Quito. Está ubicado en el corazón financiero al norte de la ciudad, cuenta con más de 60 hectáreas de dimensión y mensualmente recibe alrededor de 250 mil quiteños y extranjeros. El Papa Juan Pablo II se reunió en este parque durante su visita a Ecuador en 1985. Para conmemorar este evento, se construyó una gigantesca cruz en el sitio donde se llevó a cabo la ceremonia.
Verificado

PLAZA DE SAN FRANCISCO TURISMO 2021

Sin lugar a dudas, uno de los lugares más bellos del centro histórico de Quito es la Iglesia de San Francisco. La estructura es el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América​ y por ello es conocido como "el Escorial del Nuevo Mundo". Fue fundada por el misionero franciscano Jodoco Ricke y durante una época, fue el hogar de 160 monjes (ahora residen alrededor de 27). El complejo religioso de San Francisco es una especie de “parque de diversiones” católico. Ocupa más de tres hectáreas, es el más grande de su tipo en América, abarca una iglesia principal, dos capillas, un museo de arte, patios, huertas, catacumbas, una cancha de fútbol e incluso una antigua fábrica de cerveza. Es la construcción más grandiosa de la época colonial de Quito, con una gran cantidad de pinturas y esculturas de maestros de la escuela quiteña (se han contabilizado alrededor de 3.500). El interior está decorado con un altar cubierto con pan de oro, que muestra el estilo artístico del mudéjar. En el altar mayor hay un retrato de la Virgen de Quito, tallado por Bernardo de Legarda, maestro de la escuela quiteña.