PARQUE SAMANES TURISMO 2021

PARQUE SAMANES TURISMO 2021 Verificado

También conocido como Parque Ecológico Samanes, es un parque ubicado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, cuya primera fase fue inaugurada en enero de 2013.​ En su totalidad contará con una extensión de 851 hectáreas, lo que lo convierte en el tercer parque más grande de Latinoamérica.

Reseñas promedio

NOMBRES

El Área Nacional Recreativa los Samanes o Parque Samanes

Fotografía Destacada

turismo_en_el_parque_samanes_atractivo_turistico

Origen

Al estar cerca de las riberas del río Daule, esta zona originalmente correspondía a un ecosistema de transición entre ribera y tierra firme conocido como “llanura inundable”. Paulatinamente fue reemplazada por plantaciones agrícolas porque los suelos de la llanura son muy fértiles, resultado de las inundaciones periódicas por el desbordamiento de los ríos. De hecho, antes de convertirse en área de recreación, algunas zonas estaban dedicadas al cultivo de arroz. El proyecto se construye con una inversión de 230 millones de dólares sobre terrenos antes pertenecientes al Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y forma parte del proyecto gubernamental Guayaquil Ecológico, que busca la generación y restauración de áreas verdes en la ciudad.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
2010 es la fecha en la que se establece el parque Samanes

Imagen del Lugar

parque_samanes_ideal_para_ejercicios_paseo_turismo

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Esta área protegida se encuentra ubicada en la zona norte de Guayaquil y dentro de su perímetro urbano.
¿Sabías qué? :
El objetivo de su creación es recuperar la vegetación nativa y la vida silvestre que existía en esta zona, y brindar un espacio de recreación familiar.
¿Sabías qué? :
Un aspecto que caracteriza a esta área es que posee 2,4 kilómetros de ribera frente a los márgenes del río Daule, lo que también será aprovechado con fines recreativos y turísticos.
¿Sabías qué? :
En el interior de esta área todavía existen algunos remanentes de bosque seco del litoral y de la llanura inundable característica de la cuenca del río Guayas. Desde su creación como área protegida, se han desarrollado varias facilidades para promover prácticas deportivas y el esparcimiento de la población.

Leyendas Urbanas

Gastronomía

No existe ni está permitida la venta de comidas dentro del parque, pero cuenta con un área de picnic bien delimitada donde puedes preparar un buen asado en compañía de tu familia o amigos.

Comida Típica

autumn-4579562_1280

Turismo y Cultura

EL Parque Samanes Guayaquil, cuenta con 380 hectáreas de canchas deportivas, senderos, naturaleza y mucha diversión. Si te gustan los deportes y estás en Guayaquil, el Parque Samanes es tu destino.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Los terrenos del parque Los Samanes tienen características de bosque seco deciduo.
Eco-Turismo :
El bosque seco alto está solamente representado por seis árboles de Ceiba pentandra (ceibo).
Eco-Turismo :
Las especies representativas de esta formación son: bototillo, guayacán, moyuyo, beldaco, guasmo y niguito o cerezo.
Eco-Turismo :
Además se han identificaron 30 especies de plantas: 17 son árboles, 9 arbustos, y 4 trepadoras.
Eco-Turismo :
Fauna Parque Samanes Esta zona se destaca por ser rica en cuanto a su avifauna, con más de 48 especies registradas.
Eco-Turismo :
Se pueden encontrar especies como el pájaro mosquerito coronado, el pipilio, garzas, el playero coleador, perico cachetigris, los mosqueros y semilleros, patos, y cigüeñas.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

turismo_en_guayaquil_top_10_atractivos_turísticos

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Fotografía
Actividades Turísticas :
Juegos infantiles
Actividades Turísticas :
El parque dispone de amplios escenarios para actividades artísticas y culturales, para exposiciones, conciertos, teatro callejero, entre otras.
Actividades Turísticas :
El parque, cuenta con 10 kilómetros de ciclovías y recorridos exclusivos para caminatas y trotes, que brinda una integración armónica entre sus visitantes y la naturaleza, quienes podrán realizar ejercicios físicos las 24 horas al día y gozar de 50 canchas deportivas en una sola extensión.
Actividades Turísticas :
Hay canchas de fútbol (18 de adultos y 16 de niños), tres de ellas reglamentarias y una con graderíos, denominado estadio Christhian Benítez, en honor al fallecido delantero de la Selección ecuatoriana. Además hay canchas de básquet, vóley, tenis, handball y multifuncionales.

Clima

La influencia de las corrientes marinas, la fría de Humboldt y cálida de El Niño producen que el clima del cantón Guayaquil sea del tipo tropical sabana y tropical monzón, con temperaturas elevadas durante la mayor parte del año. La temperatura promedio es de 25°C aproximadamente. El cantón, al igual que todo el Ecuador, tiene dos estaciones: invierno o época de lluvias, la cual comprende una temporada de enero a mayo aproximadamente; y la época de verano o época seca que va desde junio hasta diciembre.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Los Samanes está ubicado al norte de la ciudad de Guayaquil.

¿Cómo Llegar al sitio?

Para acceder se pueden tomar varias rutas: la autopista Guayaquil – Daule, la Av. Francisco de Orellana, la Av. Isidro Ayora, o el carretero vía a Daule.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Avenida Paseo del Parque
Límite al Sur :
Barrio de Samanes y Guayacanes
Límite al Este :
Río Daule
Límite al Oeste :
Avenida Francisco de Orellana

Sitios Relacionados

Verificado

PARQUE EL EJIDO TURISMO 2021

El parque El Ejido es un espacio verde de carácter público en la ciudad de Quito, ubicado en el centro de la urbe como parte de la parroquia Itchimbía. Marca la división entre el Quito Antiguo y el Quito Moderno, en él habitan alrededor de 1.470 especies de plantas nativas. Cada fin de semana se juegan partidos de Ecuavoley que atraen la atención del público. En este parque se encuentra también todos los fines de semana, exposiciones de pintura, un mercado artesanal, además de presentaciones culturales y de entretenimiento variado.
Verificado

PARQUE LA CAROLINA TURISMO 2021

La Carolina es uno de los principales parques metropolitanos de Quito. Está ubicado en el corazón financiero al norte de la ciudad, cuenta con más de 60 hectáreas de dimensión y mensualmente recibe alrededor de 250 mil quiteños y extranjeros. El Papa Juan Pablo II se reunió en este parque durante su visita a Ecuador en 1985. Para conmemorar este evento, se construyó una gigantesca cruz en el sitio donde se llevó a cabo la ceremonia.
Verificado

TURISMO PARQUE ITCHIMBIA 2021

No hay mejor lugar para ver el amanecer en Quito que el Parque Itchimbía. Desde este sitio, localizado en el límite oriental del Centro Histórico, se observa el cese del alumbrado público nocturno, para dar paso a los rayos de sol que poco a poco despiertan el bullicio de la capital. Su ubicación, a 2.910 metros de altura, convierte a esta loma en uno de los grandes miradores de Quito, ya que ofrece una vista de 360 grados. Cuando el cielo está despejado desde allí se aprecia un singular paisaje formado por los volcanes y nevados cercanos a Quito: el Pichincha, Cayambe, Antisana, Atacazo, Corazón y Los Illinizas. Ahora, es un referente cultural de la ciudad desde que se levantó en su cima, en el 2004, el Centro Cultural Itchimbía, más conocido como el Palacio de Cristal. Su estructura metálica tiene recorrido: funcionó como el primer mercado cerrado de Quito, en Santa Clara. Cuando se desmontó, “fue acondicionada alrededor de unos seis años, pero se mantiene intacta”, explica Juan Diego Esparza, coordinador del Centro.