MUISNES TURISMO 2021

MUISNES TURISMO 2021 Verificado

Muisne es una isla/ciudad turística de la provincia de Esmeraldas, es conocido como Jardín esmeraldeño por su diversidad de playas, manglares, bosques y paisajes.

Reseñas promedio

NOMBRES

Conocida como el Jardín Esmeraldeño. En lenguaje indígena Muisne significa abundancia.

Fotografía Destacada

atractivos_turisticos_en_ecuador_muisnes

Origen

Inicialmente, a base de la Ley de División Territorial de junio de 1878, fue creada como parroquia rural del cantón Esmeraldas, al que perteneció hasta el 24 de agosto de 1956, en que el gobierno del Dr. Camilo Ponce Enríquez expidió el decreto de su cantonización, que fue publicado en el Registro Oficial No. 28 del 3 de octubre del mismo año.
«Los viejos pobladores de Muisne cuentan así la historia de su fundación. La isla surgió seguramente, dicen, de una erosión terráquea que, con el pasar de los siglos, los que fueron pantanos, se consolidaron y las ricas tierras se poblaron de árboles, aves y animales. Hacia el año de 1850, se fundó la población en calidad de parroquia, siendo sus primeros pobladores Baldomero Velasco, Miguel Reina, Ciriaco Colobán, José Rojas, Pepe Sánchez, Demetrio Micolta, Teodomiro Estupiñán, casi todos ellos pescadores de origen colombiano, que llegaron a la isla y prendados de su fecundidad, resolvieron establecerse con sus familias» (L. J. Cabezas.- 50 Años de Vida Política y Anecdótica del Ecuador, p. 49).

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
24 de agosto de 1956

Imagen del Lugar

ecuador_lugares_turisticos_muisnes

Datos Relevantes

Leyendas Urbanas

Gastronomía

Muisne cuenta con rica gastronomía con restaurantes en el malecón de la playa donde puedes encontrar diferentes platos típicos como: arroz con camarón, ceviche de camarón y concha, encocados, ensumacaos, tapaos, pargo frito, etc.

Comida Típica

Arroz_marinero_comida_tipica_ecuador_galapagos_costa

Turismo y Cultura

Con una extensión aproximada de 8 kilómetros, y 300 metros de amplitud en baja marea, donde se puede apreciar las bellas palmeras llenas de cangrejos rojos que producen la ilusión óptica de que la playa se mueve.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Isla de los Pájaros: Puede pasear en bote por los alrededores de la isla de los pájaros. Es un refugio permanente de diversas especies de aves como pelícanos, garzas, gaviotas, piqueros de patas azules, patillos, fragatas e infinidad de aves. De ahí su nombre. En este lugar las aves descansan, se aparean, se abastecen y finalmente mueren. Esta isla está constituida por sedimentos de arena arrastrada por las corrientes marinas, está cubierta por alcaparras que permiten la conservación de otros crustáceos como los cangrejos.
Eco-Turismo :
Los manglares: Es otro de los destinos maravillosos recorrer los infinitos manglares y observar un paisaje enmarañado de ramas que buscan las aguas marinas para sobrevivir.
Eco-Turismo :
Los amaneceres y atardeceres en Muisne son inolvidables. Al alba llegan pequeñas embarcaciones como botes y canoas trayendo los frutos del mar. Al atardecer, con el bravío de las olas, audaces marinos nativos se lanzan al mar en frágiles canoas para realizar lo que sus ancestros siempre han realizado, pescar.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Turismo Cultural :
La idea del turismo comunitario es que el turista pueda experimentar cómo se vive dentro de una comunidad indígena. Que esté en contacto directo con los miembros de las comunidades, que los acompañe en sus actividades diarias o que aprenda costumbres de ellos.
Turismo Cultural :
Entonces empieza el trabajo en equipo: algunos se convierten en guías, otros se dedican a la preparación de los mejores platos, los artesanos se dedican a fabricar piezas para la venta y alguien presta su casa para convertirla en hotel.

Turismo Cultural

Esmeraldas_muisnes_ecuador

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Playa: se puede visitar la playa y deleitarte con la vista al mar
Actividades Turísticas :
Caminata: si eres amante de las caminatas puedes realizar en el pueblo visitando los diferentes puestos de artesanías, también puedes realizar caminata a la orilla del mar
Actividades Turísticas :
Fotografía: puedes tomar fotografías únicas del sector

Clima

En Muisne, los veranos son cortos, mojados y nublados; los inviernos son cortos, secos, ventosos y parcialmente nublados y está caliente y opresivo durante todo el año. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 28 °C y rara vez baja a menos de 22 °C o sube a más de 29 °C.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

La Playa de Muisne está ubicada a una hora y media de la ciudad de Esmeraldas y a 48 kilómetros de Súa, en la costa ecuatoriana.

¿Cómo Llegar al sitio?

De muy fácil acceso, desde el terminal de Esmeraldas hay buses llamado La Costeñita que cobran USD 3.50 hasta el muelle de Muisne que salen cada 40 minutos desde las 5am hasta las 9pm. El viaje dura una hora con 40 minutos. Cuando llegas al muelle, tienes que agarrar una lancha que cuesta USD 0.20 ctvs. El pasaje para cruzar a la isla de Muisne, donde puedes agarrar una ‘Mototaxi’ que pueden ir hasta 4 personas y lo llevan por USD 1 a la parte de la playa.
Para ir a las pozas, la mototaxi se les puede pagar hasta USD 5 o si quieres caminar un par de KM, tú decides.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Cantón Atacames
Límite al Sur :
Cantón Pedernales en la Provincia de Manabí
Límite al Este :
Cantón Quinindé
Límite al Oeste :
Ensenada de Mompiche

Sitios Relacionados

Verificado

PLAYA ACHILUBE TURISMO 2021

La playa se encuentra en la parroquia de Camarones en la provincia de Esmeraldas, tiene aproximadamente 1 kilómetro de extensión, 400 metros de amplitud. Posee aguas tranquilas, sin duda el sol y el mar son el complemento perfecto para hacer de esta playa un lugar de descanso y esparcimiento.
Verificado

PLAYA CAMARONES TURISMO 2021

“No le tomará más de 15 minutos”, afirmó un turista que llegó a esta playa desde la ciudad de Esmeraldas. Aquella definición es correcta, porque playa Camarones, además de su proximidad, es uno de los balnearios más hermosos, bordeado por cocoteros, matorrales y algunas especies arbóreas ornamentales.
Verificado

MOMPICHE TURISMO 2021

Es uno de los últimos humedales marino-costeros del Ecuador, un pequeño pueblo donde su principales actividades son la pesca artesanal y el turismo, tiene entre uno de sus máximos atractivos las olas más extensas del Ecuador de casi un kilómetro de largo y la segunda en el Océano Pacífico, lo cual hace evidente un “destino obligado” para los amantes del surf tanto nacionales como internacionales