MALECÓN 2000 TURISMO 2021

MALECÓN 2000 TURISMO 2021 Verificado

El Malecón 2000 es un proyecto de regeneración urbana del antiguo Malecón Simón Bolívar, lleno de naturaleza, historia, tradición, modernismo y belleza es un atractivo turístico que posee una extensión de 2.5 kilómetros (26 cuadras).

Reseñas promedio

NOMBRES

En 1820 se le conocía como Calle de la Orilla. En 1931, el sector comprendido entre las calles Aguirre y Junín, se llamó paseo de las Colonias Extranjeras, luego su nombre cambió a Malecón Simón Bolívar en homenaje al encuentro que tuvo San Martín y Simón Bolívar en esta ciudad. A partir de su regeneración a finales de los 90`se lo llamó Malecón 2000

Fotografía Destacada

lugares_más_visitados_ecuador_puertos_malecom_2000

Origen

Su historia data desde antes de 1820, cuando se llamaba Calle de la Orilla. Para 1845 tenía una milla y media de largo con asientos de listones de madera y con lámparas de hierro fundido para iluminarlo. En 1906 el Cabildo construyó su muro de contención, entre el barrio Las Peñas y la calle Colón, donde se ubicaba el desaparecido mercado de la orilla. Tradicionalmente, era la primera imagen de la ciudad a los viajeros que llegaban en barco, pues en aquella época la vía fluvial era la mayor de mayor comunicación. Inicialmente el sector comprendido entre las calles Aguirre y Junín, se llamó paseo de las Colonias Extranjeras, merced de una Ordenanza Municipal de 1931. Luego su nombre cambió al de Malecón Simón Bolívar. A partir de 1999, en el período del ingeniero León Febres Cordero, la municipalidad de Guayaquil emprendió la regeneración urbana y en el 2000, en la alcaldía del abogado Jaime Nebot, se culminó la obra, que transformó la imagen de la ciudad convirtiéndola en ícono turístico. Conocido como Malecón 2000, es uno de los proyectos urbanísticos más exitosos de América, considerado modelo a nivel mundial y declarado “espacio público saludable” por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
En 1845 fue establecido el Malecón 2000

Imagen del Lugar

que_visitar_en_guayaquil_malecom_2000

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
En 1866, el francés De Gabriac relata la sociabilidad que se generaba entre los paseantes del malecón: "Entre las siete y nueve horas, la calle grande que bordea el puerto está llena de gente. Se ve una infinidad de mujeres arrastrando sus largos vestidos ondulantes y paseándose solas escondidas bajo espesos mantos. Las más elegantes se hacen seguir por una pequeña india de cinco o seis años, vestida de rojo o amarillo. Las mujeres del mundo más rico están ahí confundidas con las pequeñas burguesas, las obreras y las modistillas; ellas se codean, se sientan en los mismos bancos y hablan familiarmente".
¿Sabías qué? :
En 1906, J.F. Lince presentó al cabildo un proyecto de ampliación del malecón, desde Las Peñas hasta el Mercado Sur, pero que finalmente no prosperó.
¿Sabías qué? :
En 1931 se crea, según ordenanza, el Paseo de las Colonias Extranjeras "desde el punto situado frente a la calle General de Elizalde, hasta el extremo sur del mismo Malecón, en el antiguo Conchero".
¿Sabías qué? :
La Rotonda -memoria del encuentro de los libertadores Bolívar y San Martín en Guayaquil- y la Torre del Reloj, de estilo morisco, son los hitos arquitectónicos más sobresalientes de este paseo, que representa la definitiva incorporación al eje turístico de la ciudad.

Leyendas Urbanas

Gastronomía

El patio de comidas está integrado por varios locales, algunos de ellos, ubicados al aire libre con vista al río Guayas, lo que brinda al turista un espacio natural acogedor. Junto a los patios de comida, hay también varios restaurantes, cafeterías y heladerías que complementan la oferta gastronómica del lugar. En los patios de comida puede encontrarse una variedad gastronómica para todos los gustos, pues hay locales que expenden comida rápida, nacional, internacional y de especialidades como carnes, mariscos, ensaladas entre otros.

Comida Típica

camarones_apanados_comida_tipica_costa_ecuatoriana

Turismo y Cultura

El Malecón Simón Bolívar o Malecón 2000, un lugar turístico para disfrutar del paisaje fluvial en Guayaquil - Ecuador. Si te pasas por la Perla del Pacífico no puedes dejar de recorrer este gran atractivo turístico

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
La Perla Es una noria-mirador de 57 m situada sobre el extremo norte del Malecón 2000, donde se puede apreciar a la ciudad en vista panorámica.
Turismo Patrimonial :
Museo Miniatura Guayaquil en la Historia Muestra las diferentes etapas de nuestra ciudad contada en 14 dioramas interactivos: El horario de visita es de lunes a domingos y feriados desde las 09:00 am hasta las 18:00 pm. El costo de la entrada es $3 adultos, $2 niños y $1,50 tercera edad.
Turismo Patrimonial :
Se observan algunos monumentos como el Hemiciclo de la Rotonda (Monumento a Bolívar y San Martín) y la Torre del Reloj (Torre Morisca).

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

guayaquil_cultural

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
Programa Educativo El Programa Educativo lleva 7 años contribuyendo a la educación integral de los estudiantes a través de sus recursos dentro del Malecón 2000. Los alumnos de las escuelas de Guayaquil, Durán y Samborondón participan de un recorrido y uso de las instalaciones, espacios y atractivos del Malecón 2000, fomentando así su educación y sensibilización ambiental.
Turismo Cultural :
Cada año se innovan los recursos para el beneficio de los alumnos, por lo que se realizó la presentación del proyecto Centro de Innovación Lego Educación, que será el nuevo espacio que se implementó en el último trimestre del 2017 y que tiene como misión aportar soluciones que permitan a sus estudiantes a mejorar sus destrezas y darles solución, dándoles herramientas que despierten el aprendizaje y transforme la forma en que reciben la información.
Turismo Cultural :
Cinemamalecón En la actualidad, el cine tiene 14 años en funcionamiento, y es considerado parte de la cultura del malecón, Lunes Culturales - Desde el 2013, Fundación Malecón 2000 impulsa el proyecto de Lunes Culturales para ofrecer una opción de arte y cultura a la ciudadanía, quienes pueden acceder a entradas gratuitas, auspiciadas por la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Juegos infantiles y ejercicios Posee juegos para niños, áreas de descanso, ejercicio, además de bares y restaurantes. El área de juegos cuenta con una torre mirador, puentes colgantes, carruseles, resbaladeras, un tobogán, hamacas y pista de patinaje a la cual se ingresa independientemente del área de juegos. La zona de ejercicios está dotada de equipos para realizar gimnasia aeróbica y ejercicios al aire libre. El lugar es muy concurrido desde tempranas horas de la mañana hasta la noche por personas que trotan o caminan por el sector.
Actividades Turísticas :
Safari Park Tiene actividades lúdicas para los más pequeños. Sus horarios son de 11h00 a 20h00 de lunes a domingo. Los juegos tienen un costo de $1 para el tren y carrusel y los demás juegos, denominados “kiddies”
Actividades Turísticas :
En todo el Hemiciclo La Rotonda, donde locales y turistas hacen parada obligatoria para tomar fotografías de recuerdo. También existen muelles, desde donde se puede abordar embarcaciones para realizar paseos por el río Guayas, y miradores entre otras atracciones.
Actividades Turísticas :
Caminata por el malecón 2000, puedes recorrer a lo largo del malecón con una agradable caminata y disfrutando del excelente clima que posee la ciudad de Guayaquil

Clima

La influencia de las corrientes marinas, la fría de Humboldt y cálida de El Niño producen que el clima del cantón Guayaquil sea del tipo tropical sabana y tropical monzón, con temperaturas elevadas durante la mayor parte del año. La temperatura promedio es de 25°C aproximadamente. El cantón, al igual que todo el Ecuador, tiene dos estaciones: invierno o época de lluvias, la cual comprende una temporada de enero a mayo aproximadamente; y la época de verano o época seca que va desde junio hasta diciembre

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Se encuentra en Av. Simón Bolívar, al pie del río Guayas. En dirección del sur al norte: desde la calle Cuenca hasta el Barrio Las Peñas.

¿Cómo Llegar al sitio?

Puedes arribar a Malecón 2000 en Autobús. Estas son las líneas y rutas que tienen paradas cercanas RUTA 135, RUTA 47, RUTA 52, RUTA 84, RUTA C1B, TRONCAL 1

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Puerto Santa Ana
Límite al Sur :
Barrio Del Astillero
Límite al Este :
Parque Seminario
Límite al Oeste :
Río Guayas

Sitios Relacionados

Verificado

CERRO SANTA ANA TURISMO 2021

En la ciudad de Guayaquil, encontrarás un ambiente alegre, relajado y ameno. El Cerro Santa Ana se encuentra en una exclusiva zona turística de Guayaquil donde además tendrás una gran oferta gastronómica, aquí a orillas del Río Guayas. El Cerro Santa Ana es el pasado histórico de Guayaquil, es su presente encantador y su futuro prometedor.