LAGUNA EL JUNCO TURISMO 2021

LAGUNA EL JUNCO TURISMO 2021 Verificado

La Laguna El Junco, es la única laguna de agua dulce en el Archipiélago de Galápagos y que además alberga gran cantidad de aves.

Reseñas promedio

NOMBRES

Laguna El Junco o Lago El Junco. El nombre de la laguna proviene de un tipo de planta que es común en sus alrededores, denominada "junco". Eleocharis mutataes una de ellas y es miembro de la familia Cyperacea.

Fotografía Destacada

laguna-el-junco-lagunas-en-ecuador

Origen

La Laguna El Junco es un reservorio de agua dulce formado por un cráter natural de origen volcánico en las alturas de la Isla San Cristóbal en el archipiélago de las Islas Galápagos.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
Anexión al Ecuador 12 de febrero de 1832

Imagen del Lugar

el-junco-lagunas-y-sitios-turisticos-en-ecuador

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
La Laguna el Junco no proporciona agua potable a la población de la isla.
¿Sabías qué? :
La Laguna el Junco es frecuentado por decenas de fragatas que vuelan y rozan sus alas con el agua. Dicha agua proviene de la condensación del vapor de agua.
¿Sabías qué? :
La Laguna el Junco tiene una superficie de 60.000 m2 y su volumen es de 360.000 m3, equivalente a 9 millones de galones de agua. Su diámetro es de 270 m. y su máxima profundidad es de 6 m.

Leyendas Urbanas

Gastronomía

No están permitidos los alimentos ni las fogatas en este lugar, solamente agua embotellada.

Comida Típica

no-comida

Turismo y Cultura

Esta laguna con seis metros de profundidad dentro de un pequeño cráter que a su vez se ubica dentro de la caldera de un volcán extinto, es un buen lugar para admirar los cambios en la vegetación que cubre las islas,

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Flora En la Laguna está rodeada de exuberante flora entre las plantas comunes tenemos: guaba de galápagos, helecho de galápagos, patillos de galápagos, y el junco.
Eco-Turismo :
El nombre de El Junco obedece a una planta que crece en los alrededores, lo curioso de este lugar es que, en medio del intenso viento que sacude la vegetación, las fragatas acuden al lugar para que el agua dulce limpie la sal acumulada en sus plumas.
Eco-Turismo :
Fauna Patos, golondrinas de mejillas blancas, gallinetas comunes y fragatas se reúnen en esta laguna única.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
Según estudios realizados en 1966 por el Dr. Paul Colinvaux, los sedimentos en el fondo de la laguna tienen un grosor de 16 m. Mediante análisis radiocarbónico se ha descubierto que los 3 m. Los superiores fueron depositados durante los últimos 10 000 años, mientras que los otros 13 m fueron depositados en condiciones secas y cubren un período de 38 000 años, dando una edad total de los sedimentos de 48 000 años.
Turismo Patrimonial :
Las implicaciones que esta información tiene para los científicos son muy importantes, porque el Dr. Colinvaux supone que el clima de los galápagos pasó por una época seca causada por avances glaciares en el hemisferio norte, comenzando hace 48 000 años y terminando hace 10 000 años.
Turismo Patrimonial :
Una banda orgánica, depositada a la máxima profundidad entre el fango rojo, parece que fue depositada en épocas tan remotas que no pueden ser analizadas por el método radio carbónico, es decir que debe ser mayor de 48 000 años (Colinvaux 1984). Ahora es aceptado que la laguna del junco ya existía desde el fin de las últimas glaciaciones en el hemisferio norte.

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

portada-laguna-el-junco

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
La Laguna "El junco", que es hasta el momento, el único sitio de visita del Parque Nacional en la parte alta de la isla.
Actividades Turísticas :
Volcán Junco: El volcán es un sitio representativo de la isla San Cristóbal para el ecoturismo. Tiene un cráter a 700 msnm, el cual es un reservorio de agua dulce que forma una laguna. Y cuyo líquido es vital para la población de la isla.

Clima

De junio a diciembre: frío, nublado y seco.
De diciembre a junio: cálido, soleado y húmedo

Esta laguna está alimentada solamente con las aguas de lluvia, en el tiempo de sequía (de junio a diciembre), decrece hasta un 1 m. y cuando se presentan lluvias fuertes (de diciembre a junio), la laguna aumenta su nivel hasta rebosar formando un riachuelo.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

La laguna el junco se encuentra a 19 kilómetros del Puerto Baquerizo Moreno.

¿Cómo Llegar al sitio?

La laguna el Junco está en un cráter que es el punto más elevado de la isla San Cristóbal. La manera más fácil de llegar desde Puerto Baquerizo Moreno es tomar un taxi, aunque el costo oscila en unos 45 USD (ida y vuelta más el tiempo de espera). Es posible llegar en bicicleta, pero conforme avanzas en la carretera, el terreno va subiendo, haciendo del viaje una experiencia difícil si no tienes buena condición física.
De la entrada a la zona de la laguna hasta el cráter es necesario subir una larga escalera que está bordeada por un bosque de plantas típicas llamadas miconias, importantes en el ecosistema porque ayudan a preservar el agua dulce. El sendero está en buenas condiciones, construido a manera de escalones de madera

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Zona boscosa
Límite al Sur :
Reserva natural “Galapaguera de cerro colorado”
Límite al Este :
Reserva natural “Galapaguera de cerro colorado”
Límite al Oeste :
Puerto Baquerizo Moreno

Sitios Relacionados

Verificado

CERRO TIJERAS TURISMO 2021

En la cima del Cerro Tijeretas, a unos 200 metros sobre el nivel del mar, se aprecia una vista panorámica que Darwin y el grupo de expedición la utilizó como ubicación geográfica para sus viajes. Desde esta zona se puede observar el islote del León Dormido, Isla Lobos, Cerro Brujo, Puerto Baquerizo, Bahía Naufragio, playa Punta Carola y la isla Santa Fe
Verificado

SANTA CRUZ TURISMO 2021

Santa Cruz es una isla del archipiélago de Galápagos en Ecuador. Un destino turístico donde la naturaleza es la protagonista de tu viaje. Su cabecera cantonal es Puerto Ayora, es la segunda isla más grande de Galápagos, la más habitada y económicamente activa del archipiélago.