ISLA FLOREANA TURISMO 2021

ISLA FLOREANA TURISMO 2021 Verificado

La isla Floreana es la sexta isla más grande por su extensión del archipiélago ecuatoriano de las islas Galápagos. Administrativamente pertenece a la parroquia llamada Santa María, del Cantón de San Cristóbal, en la provincia de Galápagos, siendo su localidad más grande, el poblado de Puerto Velasco Ibarra. Mide 18 km de largo por 16 de ancho; tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros (Cerro Pajas).

Reseñas promedio

NOMBRES

La isla de Floreana lleva el nombre luego de que Juan José Flores, el primer presidente de Ecuador, durante su gobierno tomará posesión del archipiélago. También se llama Santa María debido a una de las carabelas de Cristóbal Colón. Conocida también como la isla de Charles en 1819.

Fotografía Destacada

Isla_floreana_galápagos_ecuador

Origen

Floreana es un antigua volcán escudo de Galápagos. La lava más antigua encontrada aquí se remonta a 1.5 hace millones de años, lo que convierte a Floreana en una de las islas Galápagos más antiguas. A diferencia de las otras islas principales, Floreana no tiene un cráter volcánico bien desarrollado en su centro. Pero los visitantes pueden ver evidencia clara de depósitos de ceniza y flujos de lava, con más de 50 conos de ceniza de escoria en tierra y 6 conos de ceniza de toba en alta mar. Estos están formados por capas de ceniza compactada de erupciones históricas.

FECHAS IMPORTANTES

Imagen del Lugar

galapagos_animales_arean_playa_sol

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Fue la primera isla en ocuparse para vivir en las islas Galápagos. La historia de esta isla es muy emocionante porque incluye un misterio en la muerte de algunos residentes que aún no se han resuelto.
¿Sabías qué? :
Varios libros se han escrito acerca de Floreana y sus secretos, entre ellos el más famoso Floreana, lista de correos, de Margret Wittmer, el cual cuenta la historia de la isla en la cual la familia alemana Wittmer fue la primera colonia exitosa en habitarla. Varios extranjeros hicieron intentos fallidos; entre ellos, noruegos, estadounidenses y otros alemanes, siendo Rolf Wittmer el primer nativo de la isla.

Leyendas Urbanas

Leyenda urbana :
En 1929 un médico de Berlin, Friedrich Ritter, y su amante Dore Strauch abandonan a sus respectivos cónyuges y se dirigen a la isla Floreana, en busca de la soledad de ese rincón encantado del mundo. Esto ocurrió cuando la migración a las islas Galápagos tenía pocas regulaciones del gobierno ecuatoriano y varios europeos obtuvieron permiso para establecerse allí. Pero Ritter y Strauch pronto descubren por qué fallaron sus intentos de colonizar Floreana, al ver escasa la comida y el agua. Ambos son vegetarianos y por lo tanto no pueden pescar y cazar
Leyenda urbana :
En vez de leer, escribir y tener largas discusiones sobre a Nietzche, filósofo que los inspiraba, se encuentran trabajando constantemente para sobrevivir: plantando vegetales, construyendo viviendas y descubriendo que como pareja no son muy compatibles. Su visión de la soledad completa desaparece con la llegada un par de años después de la familia Wittmer, también de Alemania, que se convierten en "La familia suiza Robinson" de Galápagos. Pero el asunto empeora aún más cuando un poco después llega una mujer que dice ser una Baronesa con el nombre de Eloise Wehrborn de Wagner-Bosquet, con dos jóvenes amantes y quien anuncia que va a construir un hotel de lujo para millonarios en la isla

Gastronomía

No existen negocios en esta isla por lo que la comida dependerá de la operadora turística que se contrate para el tour.

Turismo y Cultura

La belleza natural de esta isla se ve ensombrecida por su peculiar historia humana. Como una de las primeras islas habitadas en Galápagos, Floreana fue inicialmente el hogar de varios colonos, que llegaron a la isla en los años 1920. En una década, muchos de ellos habían desaparecido y el misterio de cómo o por qué sigue sin resolverse.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Bahía Post Office Sobre la costa norte se encuentra Bahía Post Office. A principios de los años 1800 balleneros comenzaron a dejar su correspondencia en un barril y tomaban las cartas de otros marineros que se dirigían a su destino. Esta tradición es todavía practicada por los turistas (por supuesto el barril ya no es el original). La idea es llevar las cartas o postales a su destino manualmente. A más de ser la oficina postal, este fue el sitio de aterrizaje para algunos de los primeros colonos.
Eco-Turismo :
Asilo de la Paz Asilo de la Paz (montaña 450 m) Un gran lugar para visitar, ubicado a pocos kilómetros de la isla de Puerto Velasco Ibarra. Debido al agua dulce, esta área fue habitada por los primeros pobladores, quienes encontraron refugio en las cuevas cercanas. En este lugar, puede detectar fácilmente el endémico Pinzón Arbóreo Mediano.
Eco-Turismo :
Punta Cormorant es una playa color verde claro (por los cristales de olivino) situado entre dos conos de toba, una colonia de lobos marinos. El sendero (100 m) asciende a una laguna que es popular entre los flamingos. Usualmente usted puede observar allí algunas docenas de flamingos, así como ostreros, Playeros aliblancos, Zarapitos, Teros Reales, Patillos. También es recomendable mirar al cielo porque los halcones de Galápagos se ciernen sobre la laguna. El sendero cruza el istmo hasta una hermosa e increíble playa con arena blanca donde se puede ir a nadar. Tiburones de aleta blanca y rayas son comunes aquí, cuando arrastra los pies al caminar en el agua. Desde Diciembre a Marzo las verdes tortugas marinas del pacífico usan este lugar para excavar sus huevos.
Eco-Turismo :
Corona del Diablo Uno de los más maravillosos lugares para hacer buceo de superficie es Corona del Diablo, un cráter volcánico semi-sumergido. El interior es de arena y protegido de las olas, por fuera las corrientes pueden ser muy fuertes. Ahí se encuentran algunos túneles debajo del agua para ser explorados. El área es hogar para gran cantidad de peces de colores, tortugas marinas y a veces también se puede encontrar tiburones. Para los buceadores y nadadores, no se puede perder esta oportunidad!
Eco-Turismo :
Mirador de la Baronesa El Mirador de la Baronesa es un lugar maravilloso y revela el encanto de la Isla Floreana, se encuentra ubicado al norte de la isla. Su nombre se debe a una particular historia acerca de una baronesa y sus romances con tres individuos, y el trágico asesinato de la baronesa.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

miniatura_isla_floreana

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
buceo
Actividades Turísticas :
kayak
Actividades Turísticas :
Ir un en panga a lo largo de las rocas y observar los sitios de anidación de los pelícanos, gaviotas, garza y piqueros de patas azules.

Clima

A 9 metros sobre el nivel del mar, se presentan dos épocas claramente diferenciadas; la primera mitad del año es cálida-lluviosa, y los últimos seis meses se da la temporada seca con algunas garúas.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

La distancia entre la Isla Floreana y la Isla Santa Cruz es de 76 km.

¿Cómo Llegar al sitio?

Para llegar a la Isla Floreana primero se debe tomar un vuelo primero hacia el Aeropuerto de Galápagos en la isla de Baltra. Una vez llegado al Aeropuerto Seymour se elige un transporte en este caso acuático para llegar a Puerto Ayora. En Puerto Ayora tienes algunas opciones de transporte: taxi acuático, barco o ferry o taxi acuático que te llevará hasta playa Negra que es la entrada a Floreana Galápagos. La travesía tiene una duración aproximada de 2 horas y media. Los costos varían entre 40$ y 50$, si no tienes acompañantes puedes compartir el uso del transporte con otros turistas.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Isla Santa Cruz
Límite al Sur :
Océano Pacífico
Límite al Este :
Océano Pacífico
Límite al Oeste :
Océano Pacífico

Actividades por hacer en esta zona

Sitios Relacionados

Verificado

SAN CRISTÓBA TURISMO 2021

La isla posee diversos atractivos turísticos, es ideal para realizar deportes de aventura, está ubicada en la región insular del Ecuador en la zona del Archipiélago de Galápagos. San Cristóbal tiene una superficie de 558 km² y su punto más alto se eleva a 730 metros sobre el nivel del mar. La capital del archipiélago, Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra en el extremo suroccidental de la isla.
Verificado

BAHÍA TORTUGA TURISMO 2021

Tortuga Bay es una hermosa playa ubicada en Galápagos y posee arena blanca. Allí, la arena de un alabastro de pureza, que se descompone como un puñado de talco en las manos y los pies de los caminantes, contrasta con la turquesa del mar. Varias rocas oscuras y porosas complementan el paisaje que ofrece descanso lejos de cualquier esfuerzo de ruido.