ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN TURISMO 2021

ESTACIÓN CIENTÍFICA CHARLES DARWIN TURISMO 2021 Verificado

La Estación Científica Charles Darwin es una estación de investigación biológica operada por la Fundación Charles Darwin. Famosa por la cría en cautiverio de las tortugas gigantes, llamadas Galápagos que viven un promedio de 150 años.

Reseñas promedio

NOMBRES

La estación de investigación se inauguró en 1964. Con el nombre de Charles Darwin fue una elección lógica dada su importancia para las islas Galápagos y la historia natural. Hoy en día, se la conoce como La Estación Científica Charles Darwin (ECCD).

Fotografía Destacada

turtle-4501571_1280

Origen

Raymond Leveque trabajó con Victor Van Straelen y Peter Scott para sacar adelante el proyecto de la construcción de la Estación. Leveque dedicó sus esfuerzos para lograr acuerdos de conservación nacional e internacionales tanto políticos como logísticos que forjaron sólidos proyectos de conservación y promoción científica en Galápagos a principios de los años 60. Gracias a todas las personas como Raymond Leveque, que creen y luchan por construir sueños de conservación en algo real, es que hoy en día la Fundación Charles Darwin viene trabajando en ciencia para la conservación desde hace más de 50 años.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
Esta fue fundada en 1964

Imagen del Lugar

Charles_Darwin_tour_galapagos_ecuador

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
La estación cuenta con un equipo de más de un centenar de científicos, educadores, voluntarios, estudiantes de investigación y personal de apoyo de todo el mundo.
¿Sabías qué? :
La investigación científica y el monitoreo de proyectos se llevan a cabo en La Estación Científica Charles Darwin (ECCD) en colaboración y coordinación con su socio principal, el Parque nacional Galápagos (PNG), que funciona como la autoridad gubernamental principal responsable de la conservación y los recursos naturales en las Islas Galápagos.
¿Sabías qué? :
El recorrido te tomara aproximadamente una hora
¿Sabías qué? :
Horario de atención Todos los días de 7:30–12:30 a 14:00 –17:00

Leyendas Urbanas

Gastronomía

Dentro de la estación cientifica existe una cafeteria donde podras degustar todo tipo de alimentos preparados

Comida Típica

donde-desayunar-en-quito-los-mejores-desayunos-de-ecuador

Turismo y Cultura

La Estación Científica Charles Darwin de Galápagos, es famosa por la cría en cautiverio de las tortugas gigantes.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Flora: La flora contiene un total de 560 especies, nativas de las cuales aproximadamente 180 son endémicas
Eco-Turismo :
Estas interactúan con la fauna nativa para formar ecosistemas complejos
Eco-Turismo :
En la zona de transición se presentan árboles de mayor altura, plantas epifitas y hierbas perennes, y los arbustos más pequeños, entre las variedades más conocidas están la uña de gato y la espuela de gallo.
Eco-Turismo :
En la parte húmeda denominada la scalesia, por el árbol dominante de la zona y que suele estar cubierta de bromeliáceas, y orquídeas-se extiende entre los 200 y los 500 metros por encima del nivel del mar, existe el denominado cogojo, guayabillo, uña de gato, cafetillo, pasiflora y algunos tipos de musgo, helechos y hongos.
Eco-Turismo :
Fauna: Aquí usted puede ver fragatas, lobos marinos, piqueros patas azules, iguanas y tortugas. Las tortugas están más activas durante la alimentación que es lunes, miércoles y viernes en las mañanas.
Eco-Turismo :
Los pinzones de Darwin son las aves más comunes en las islas Galápagos, pueden ser vistas en casi todas las islas tanto en las zonas secas como en húmedas.
Eco-Turismo :
De las 14 especies de pinzones de Darwin que hay en el planeta 13 viven en las Galápagos y una en la isla de Cocos.
Eco-Turismo :
La alimentación de los pinzones es muy variada y depende de cada especie, unas comen frutas y semillas, otros insectos, o incluso pueden sacarle sangre de aves marinas.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
Todas las islas Galápagos en sí, son un patrimonio natural.

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

tortugas_gigante_galapagos

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Centro de visitantes: Una exposición didáctica sobre origen, fragilidad, conservación, geología, clima y otros aspectos relacionados con Islas Galápagos. Observe un vídeo interesante de lunes a viernes a las: 8am, 10am, 2pm y 4pm.
Actividades Turísticas :
Centro de exposición: Los objetos expuestos gráficos de todas las especies de tortugas gigantes, sus cáscaras diferentes y la dos subespecie extinta que habitó en Fernandina, Floreana y Santa Fe.
Actividades Turísticas :
Centro de crianza (breeding center): A la derecha de la casona de exposición encontramos pequeñas tortugas de cada isla que son bastante inmaduros para sobrevivir con cáscaras empedernidas. Una vez que ellos alcanzan la madurez, son colocados a la Isla de origen.
Actividades Turísticas :
Corrales de tortugas (tortoises corrals): En los corrales usted puede observar y comparar las formas diferentes de las cáscaras según la especie de las tortugas, es interesante notar que Diego que fue traído del zoo de San Diego, tiene un apartamento y alto en la cáscara de cuello. Diego satisfactoriamente fue reunido con hembras de la Isla Española y esta especie ha sido salvada de la extinción.
Actividades Turísticas :
Corral de iguanas terrestres: En el corral de iguanas de tierra un espécimen protegido puede ser encontrado, animales presentados como perros y gatos ponen en peligro a las iguanas. Dos de estas especies de iguanas son endémicas en las Islas Galápagos, el conolophus subcristatus encontrado en seis Islas, y el conolophus pellidus encontrada en la Isla Santa Fe.
Actividades Turísticas :
Historia de la Estación Charles Darwin: En Puerto Ayora, Isla Santa Cruz y Ecuador científicos extranjeros trabajan constantemente en la investigación y proyectos para la conservación de los ecosistemas marinos de Galápagos. La Estación Científica Charles Darwin, creada en 1964, cuenta con un Centro de Interpretación de Historia Natural y también lleva a cabo proyectos educativos en apoyo de la conservación de las Islas Galápagos

Clima

A 9 metros sobre el nivel del mar, se presentan dos épocas claramente diferenciadas; la primera mitad del año es cálida-lluviosa, y los últimos seis meses se da la temporada seca con algunas garúas. De junio a diciembre: frío, nublado y seco. De diciembre a junio: cálido, soleado y húmedo.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Puerto Ayora es una ciudad en el centro de las Islas Galápagos. Av. Charles Darwin, Puerto Ayora en la Isla Santa Cruz.

¿Cómo Llegar al sitio?

La estación Charles Darwin está en la ciudad de Puerto Ayora en Isla Santa Cruz. Llegar allí es fácil, simplemente siga la avenida Charles Darwin (la calle principal) hacia el este durante veinte minutos para llegar a los amplios y bien señalizados terrenos de la propiedad.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Sur :
Playa de la estación
Límite al Este :
Océano Pacífico
Límite al Oeste :
Puerto Ayora

Actividades por hacer en esta zona

Sitios Relacionados

Verificado

EL CANAL ITABACA TURISMO 2021

Es una importante vía fluvial que atraviesa entre dos islas, la Isla Baltra y la Isla Santa Cruz. EL Canal de Itabaca es utilizado por taxis acuáticos que llevan a las personas entre las islas y los barcos están fuera de la costa para llevar a la gente a otras islas de las Galápagos.
Verificado

SAN CRISTÓBA TURISMO 2021

La isla posee diversos atractivos turísticos, es ideal para realizar deportes de aventura, está ubicada en la región insular del Ecuador en la zona del Archipiélago de Galápagos. San Cristóbal tiene una superficie de 558 km² y su punto más alto se eleva a 730 metros sobre el nivel del mar. La capital del archipiélago, Puerto Baquerizo Moreno, se encuentra en el extremo suroccidental de la isla.
Verificado

ISLA SEYMOUR NORTE TURISMO 2021

La Isla Seymour Norte Galápagos es considerada como el mejor lugar para el avistamiento de fragatas y piqueros de patas azules, debido a la gran cantidad de colonias de estas aves. La isla tiene un sendero de 2 kilómetros para visitantes el mismo que cruza por el interior de la isla y lleva a los visitantes hasta la costa rocosa.
Verificado

SANTA CRUZ TURISMO 2021

Santa Cruz es una isla del archipiélago de Galápagos en Ecuador. Un destino turístico donde la naturaleza es la protagonista de tu viaje. Su cabecera cantonal es Puerto Ayora, es la segunda isla más grande de Galápagos, la más habitada y económicamente activa del archipiélago.