CERRO SANTA ANA TURISMO 2021

CERRO SANTA ANA TURISMO 2021 Verificado

En la ciudad de Guayaquil, encontrarás un ambiente alegre, relajado y ameno. El Cerro Santa Ana se encuentra en una exclusiva zona turística de Guayaquil donde además tendrás una gran oferta gastronómica, aquí a orillas del Río Guayas. El Cerro Santa Ana es el pasado histórico de Guayaquil, es su presente encantador y su futuro prometedor.

Reseñas promedio

NOMBRES

El Cerro “Santa Ana” debe su nombre a una leyenda, este nombre sustituyó al de Cerrito Verde o Cerrito de la Culata.

Fotografía Destacada

miniatura_cerro_santa_ana

Origen

El cerro Santa Ana es el lugar donde nació Guayaquil, allá por el siglo XVI en las décadas de 1540 a 1550, cuando el español Diego de Urbina asentaba la ciudad en las faldas de lo que se denominaba Cerrito Verde o Cerrito de la Culata, que junto al Cerro del Carmen formaban una imagen parecida a una silla de montar por lo cual se llamó a la urbe como la “Ciudad de la silla gineta”.

FECHAS IMPORTANTES

Imagen del Lugar

mirador_cerro_santa_ana_vista_guayaquil

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Cerro Santa Ana que tiene una colina de 60 metros de altura
¿Sabías qué? :
Es uno de los miradores más sobresalientes de Guayaquil en la provincia de Guayas
¿Sabías qué? :
Puedes efectuar un recorrido visual con un giro de 360 grados a toda la ciudad de Guayaquil
¿Sabías qué? :
en el mirador del cerro, se puede encontrar unos binoculares especiales donde los turistas podrán utilizar para observar la vista panorámica hacia la ciudad

Leyendas Urbanas

Leyenda urbana :
Cuenta la leyenda que Niño de Lecumberri, español buscador de tesoros, invocó a Santa Ana cuando se encontraba en peligro de muerte. En agradecimiento colocó una Cruz con la leyenda “Santa Ana”.

Gastronomía

Si vistia las ciudad de Guayaquil y estas haciendo turismo en el cerro Santa Ana no te puedes ir sin probar la más deliciosa gastronomía a orillas del Río Guayas, aquí 5 de los platos típicos que no debes dejar de probar:

Comida Típica

cangrejada

Turismo y Cultura

El Cerro Santa Ana es un atractivo turístico cuyo acceso se da por las escalinatas Diego Noboa, cuenta con 444 escalones, hay plazas, glorietas, museos, capilla, el faro, galerías de arte, tiendas de artesanía, cibercafés, bares y restaurantes.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
puedes visualizar el rio Guayas desde el mirador del cerro, deleitarte con una hermosa vista

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
Faro del Cerro Santa Ana Construido en el 2002, tiene una gran connotación simbólica, pues Guayaquil ha sido en muchos aspectos, luz y guía del Ecuador. Se levanta en la cima a una cota de 85,90 metros sobre el nivel del mar, a 18,75 metros de altura y cuenta con una escalinata interna desde la cual se accede a una terraza, punto estratégico para observar la ciudad.
Turismo Patrimonial :
Plaza de Honores Implantada en la cima junto con el faro y la capilla, es un espacio destinado a rendir homenaje a los símbolos patrios. El diseño del ancla responde al sendero marcial para izar y arriar la bandera. Es un lugar donde se puede apreciar la historia urbana y naval de la ciudad, punto de resguardo y lugar para efectuar actos oficiales durante la conmemoración de fechas cívicas.
Turismo Patrimonial :
Sus casas patrimoniales Sus casas de inicios del siglo XX, construidas en madera, de diferentes estilos, con influencia emuladas de Europa, con balcones tipo francés y ventanas tipo chazas para apreciar el río y con toques navales, dada la condición de ciudad puerto. Las casas albergan galerías de arte y artesanías que transportan al turista a las tradiciones más vivas de Guayaquil.

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

guayaquil-599987_1280

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
La Plaza Mirador El Fortín es el punto más elevado del Cerro donde se levantan el Faro, la Plaza de Honores, la Capilla de Santa Ana, el Museo abierto y el Cuartel que vigilará el orden de la Plaza
Turismo Cultural :
Museo "El Fortín de Santa Ana" Construido en el 2002, para custodiar la ciudad que florecía en el Cerro Santa Ana Guayaquil fue fundado en 1629 el Castillo, Fuerte o Fortín de San Carlos situado en la cima del Cerro de Nuestra Señora de Santa Ana, constituía el fuerte y única defensa militar de Guayaquil en la época que debía soportar continuos ataques piratas.

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
si te gusta la caminata podrás subir 456 escalones que te pondrán en contacto con la magia del lugar y te mostrarán la historia de la piratería y sus efectos en la ciudad.
Actividades Turísticas :
vida nocturna No se puede dejar de lado la vida nocturna del lugar que enciende el centro de la urbe porteña. Allí se puede encontrar una amplia variedad de bares, discotecas y karaokes que reciben a los visitantes de martes a domingo.
Actividades Turísticas :
El Cerro Santa Ana de Guayaquil es un sitio de interés turístico. A 310 metros se encuentran restaurantes, cafés, galerías de arte, cibercafés y tiendas de artesanías. Está dotado de plazoletas, áreas verdes para recreación y descanso, su atractivo más importante que ofrece al turista es la vista majestuosa de Guayaquil.

Clima

Guayas es una de las regiones más cálidas de Ecuador y tiene una temperatura media diaria máxima de 31 grados centígrados. La alta humedad y las altas temperaturas hacen que el clima sea ocasionalmente agradable, pero también húmedo en el trópico. Es cálido a caluroso durante todo el año y le invita a nadar a una temperatura media del agua de 24 grados. Debido a la estación más seca, la mejor época para viajar es de junio a noviembre. La mayoría de las precipitaciones caen de enero a abril.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

El cerro Santa Ana está ubicado al noreste de la ciudad de Guayaquil, al pie del Río Guayas y junto al tradicional Barrio las Peñas. Su dirección es: Calle Numa Pompilio Llona y Jacinto Morán de Buitrón.

¿Cómo Llegar al sitio?

puedes llegar desde cualquier punto de la ciudad lo único que debes hacer es tomar Las siguientes líneas de transporte que tienen rutas que pasan cerca de Del Cerro Santa Ana Autobús: RUTA 135 RUTA 47 RUTA 54 RUTA 7 RUTA 84 TRONCAL 1

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
la intersección de los ríos Babahoyo y Daule que constituyen al Guayas
Límite al Sur :
el casco comercial de la ciudad
Límite al Este :
la Isla Santay y Durán
Límite al Oeste :
el Cerro del Carmen y el resto de la ciudad.

Sitios Relacionados

Verificado

PARQUE SAMANES TURISMO 2021

También conocido como Parque Ecológico Samanes, es un parque ubicado en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, cuya primera fase fue inaugurada en enero de 2013.​ En su totalidad contará con una extensión de 851 hectáreas, lo que lo convierte en el tercer parque más grande de Latinoamérica.
Verificado

GUAYAQUIL TURISMO 2021

Capital de la provincia del Guayas, en la República del Ecuador. Con más de 2`350.915 habitantes, según estadísticas de 2010. Su cabecera cantonal es la ciudad de Santiago de Guayaquil, lugar donde se agrupa más del 85% de su población total. Su principal núcleo urbano se encuentra ubicado al oeste del río Guayas, y atravesado por una cadena montañosa de elevaciones menores que no superan los 400 metros y recorren la parte noroeste del cantón. Este cantón está subdividido en 16 parroquias urbanas y 5 parroquias rurales.