CERRO MANDANGO TURISMO 2021

CERRO MANDANGO TURISMO 2021

El cerro Mandango está en un punto clave de los cinco valles que forman la cuenca suroriental del cantón Loja: Valle de Vilcabamba, Tumianuma, Quinara, Masanamaca y Malacatos, que son el principal atractivo turístico por sus condiciones naturales, geográficas, ecológicas y de salud.

Reseñas promedio

NOMBRES

Mandango en quichua significa Dios acostado o cara dura.

Fotografía Destacada

caminatas-al-aire-libre-loja.cerro-mandango

Origen

Los incas creían que el mundo fue construido hace muchos años por una raza de gigantes que habitaban la tierra y que estos seres mitológicos modelaron la tierra a su antojo, la decoraron con animales, ríos y todo lo que en ella reside.
Cuando los gigantes terminaron su trabajo, cansados por el esfuerzo realizado, se convirtieron en montañas para descansar eternamente y observar privilegiadamente su obra.
Es por esto, que cada vez que los incas encontraban una montaña con forma antropomorfa la honraban como un dios. Este es el caso del cerro Mandango.

FECHAS IMPORTANTES

Imagen del Lugar

cerro-mandango-atractivos-turísticos-en-ecuador

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Tiene aproximadamente 2000 metros de altura y se constituye por cuatro caras de roca sólida. Con el pasar de los años se ha convertido en un verdadero reto a escalar para los turistas, por lo que existen diferentes caminos que se pueden recorrer a pie o a caballo hasta llegar a la cima, desde la cual se puede gozar de una vista privilegiada hacia todo el valle y los alrededores.
¿Sabías qué? :
Luego de la audaz travesía, llena de adrenalina, se llega al filo del cerro, se lo puede recorrer por donde quiera y en el punto más alto ya se tiene una vista de 360 grados, ahí te darás cuenta de todo el esfuerzo que has realizado y sentirás satisfacción de haberlo logrado.

Leyendas Urbanas

Leyenda urbana :
El cerro es testigo de muchas leyendas, entre ellas, se cuenta que con la muerte de Atahualpa los incas escondieron en este lugar el tesoro de tal manera que solo ellos lo pudieran encontrar. También se dice que los huilcopambas conocidos ahora como vilcabambenses solían venerar al cerro cada 3 mayo en el que ascendían hasta cima para rezar el santo rosario y de esta forma celebrar la festividad del Día de las Cruces. En la actualidad esta tradición se ha ido perdiendo, son pocas las personas que aún realizan la peregrinación al cerro.

Gastronomía

Para quienes desean aventurarse en el Mandango se recomienda llevar alimentos ligeros y fáciles de transportar, agua para hidratarse y ropa cómoda.

Comida Típica

no-comida

Turismo y Cultura

El cerro Mandango, ubicado en la parroquia Vilcabamba de la ciudad de Loja, es uno de los lugares más visitados por los extranjeros.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Durante el trayecto la diversidad de colores, flora y fauna irán deslumbrando, al igual que los sonidos de animales, propios del lugar como: el colibrí, tordo, tórtola, gavilán, guanchaca, ardilla, conejo, zorro gris, lagartija, sapo, rana, entre otros. En cuanto a la diversidad de la flora encontraremos árboles wilco, arbustos, acacias, orquídeas, lirio del monto, hierbas, cardos, entre otros. La naturaleza nunca deja de sorprender.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

vilcabamba-lugares-escondidos-del-ecuador

Lugares Culturales

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
El camino hasta llegar al cerro es bastante empinado por lo que los turistas deben caminar con cuidado. En la primera cima existe una cruz de dos metros y un pasamano que se extiende a lo largo de la montaña para evitar que los turistas puedan tener accidentes
Actividades Turísticas :
El acceso lo pueden realizar niños, adultos y adultos mayores hasta el sector donde se ubica la cruz, para subir a la segunda cima se debe recorrer 30 minutos más de camino, el sendero se vuelve complejo, debido a que es muy angosto, solo los amantes de la adrenalina se atreven a escalar hasta la cúspide. También existe una zona ideal para realizar camping.

Clima

Su temperatura oscila entre los 13 y los 24º C.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

A 10 minutos del terminal de Vilcabamba se encuentra la entrada al Cerro.

¿Cómo Llegar al sitio?

Desde Loja:
Se debe realizar un trayecto de aproximadamente una hora desde el terminal terrestre Reina de El Cine en Loja, hasta el centro de la parroquia de Vilcabamba. Una vez en Vilcabamba, se puede optar por pagar una camioneta para dirigirse al ingreso del cerro. Desde el terminal de Vilcabamba la entrada es a 10 minutos.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Río Uchima
Límite al Sur :
Izchayluma Bajo
Límite al Este :
Valle de Vilcabamba
Límite al Oeste :
Río Catamayo

Sitios Relacionados

CANTÓN LOJA TURISMO 2021

Loja es un cantón en la provincia de Loja, Ecuador. El origen de su nombre se debe a la presencia de la ciudad y cabecera cantonal de Loja. La población total en el cantón Loja es de 254.000 habitantes aproximadamente, la cual está distribuida en un 68 % en la zona urbana, 13% en la periferia, y 19% en las parroquias rurales. Es el cantón más grande y poblado de la provincia de Loja y agrupa el 50% de la población provincial en tres secciones geográficas; La Hoya de Loja donde está la ciudad de Loja (65% de la población), los valles tropicales y subtropicales del sur (25% de la población) y las mesetas templadas del norte del Cantón (10% de la población).