CENTRO DE QUITO TURISMO 2021

CENTRO DE QUITO TURISMO 2021 Verificado

Iglesias, conventos y otros excéntricos edificios antiguos, que conjugan el arte barroco con el de indígenas locales, hoy convertidos en museos, instituciones públicas y puntos de ventas de productos nacionales, conforman las 320 hectáreas del Centro Histórico de Quito, en pleno corazón de la capital del Ecuador, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hace ya casi 40 años.

Reseñas promedio

NOMBRES

El Centro Histórico de Quito es también conocido como "Relicario de Arte en América".

Fotografía Destacada

quito-ecuador-308160_1280

Origen

El centro histórico de Quito ha sido, desde hace cuatro siglos, el espacio de mayor importancia simbólica de la nación ecuatoriana. Aquí el español Sebastián de Benalcázar fundó la villa de San Francisco de Quito en 1534. Advirtiendo el rápido crecimiento, los conquistadores convirtieron a este punto en Obispado (1545) y en Real Audiencia (1575). De esta época datan conventos como la Concepción, San Agustín, San Francisco, La Merced y Santo Domingo que se conservan hasta hoy, junto a otras cien edificaciones monumentales. Está, la sede de la Real Audiencia de Quito, se convirtió en (1830) en la capital de la República del Ecuador. A partir de entonces esta población construida en estilo colonial español, sufrió algunas modificaciones sobre todo en el período presidencial de Gabriel García Moreno, quien en 1870 ordenó la construcción de nuevos edificios de corte neoclásico. Fue declarado por la Unesco, junto con Cracovia (Polonia), el primer Patrimonio Cultural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978. El texto señala: “Quito forma un ensamble sui generis armónico donde las acciones del hombre y la naturaleza se han juntado para crear una obra única y trascendental en su categoría ``.​ Se trata del menos alterado y el mejor preservado de América.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
Fue fundada el 6 de diciembre de 1534
FECHA DE INDEPENDENCIA :
La Independencia de Quito fue un proceso político iniciado el 10 de agosto de 1809 por el que la antigua capitanía general de Quito se convertiría en la República del Ecuador. Esta fecha marcaría el inicio de los procesos independentistas por toda América Latina, razón por la cual se le conocería a esta ciudad como Quito Luz de América.

Imagen del Lugar

quito-ecuador-308162_1280

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Los mejores lugares turísticos de Quito para visitar en el Centro Histórico de Quito, podrás disfrutar desde una deliciosa gastronomía hasta actos culturales propios de los quiteños. El Panecillo La Ronda Calle de las siete cruces
¿Sabías qué? :
Cada agosto, el Centro Histórico se viste de fiesta y celebra con intervenciones lumínicas en varias edificaciones emblemáticas como la Iglesia de la Compañía, la Catedral, el Museo de las Conceptas y el Arco de la Reina.
¿Sabías qué? :
Un grupo de artistas seleccionados por el Municipio crean instalaciones para estos espacios que por cinco noches al año cambian de look por completo. Sin duda, un evento que vale la pena ver al menos una vez en la vida.
¿Sabías qué? :
A lo largo del centro histórico encontraras y podrás visitar varias iglesias de la epoca colonial
¿Sabías qué? :
Durante los primeros años de fundación de esta bella ciudad y hasta hace poco, la población de la ciudad se ha caracterizado por su gran imaginación a la hora de describir su cultura a través de las leyendas urbanas, tal es así que tenemos muchas de ellas que en su momento sirvieron como forma de mantener bien portados a los niños de épocas pasadas.
¿Sabías qué? :
A lo largo del centro de Quito podras toparte con la cultura Quiteña, famosa por sus leyendas y tradiciones que ha vivido la capital de los Ecuatorianos

Leyendas Urbanas

Leyenda urbana :
Leyenda Cantuña Cantuña también es conocida como la leyenda del atrio de San Francisco.
Leyenda urbana :
Leyenda casa 1028 Esta leyenda también es conocida como la leyenda de Bella Aurora, una leyenda trágica que terminó con la muerte de la joven.
Leyenda urbana :
Leyenda el Gallo de la Catedral También llamada leyenda el gallito de la Catedral
Leyenda urbana :
Leyenda Padre Almeida Un sacerdote que salía por las noches, el Cristo que pisaba le preguntaba ¿Hasta cuándo Padre Almeida?
Leyenda urbana :
Leyenda la capa del estudiante Un joven estudiante que por dinero acepta un reto, sin imaginarse lo que después ocurriría.
Leyenda urbana :
Leyenda Cristo de los Andes Nace Caspicara, un afamado escultor quiteño.
Leyenda urbana :
Leyenda la Olla del Panecillo Una campesina que tiene un encuentro grandioso con una princesa dentro de la olla del panecillo.
Leyenda urbana :
Leyenda Iglesia del Robo Un milagro al recuperar lo que los ladrones se han llevado de la iglesia.
Leyenda urbana :
Leyenda Mariangula Una historia trágica de una niña que fallece.
Leyenda urbana :
Leyenda el Penacho de Atahualpa Una leyenda que tiene una profunda reflexión sobre el cuidado de la naturaleza, una leyenda corta para niños.

Gastronomía

En el Centro Histórico encontrarás lugares emblemáticos de comida típica ecuatoriana. El café con humitas, los sánduches de pernil y el locro de papa son platos emblemáticos de Quito, otros platos tradicionales que podemos encontrar en varias Huecas del centro son:

Turismo y Cultura

La cultura que puedes encontrar en el centro de Quito es variada, desde leyendas urbanas, hasta la ruta de las iglesias coloniales que posee Quito, tambien podras apreciar en fechas de fiesta desfiles, comparsas, algo atractivo para turistas nacionales e internacionales

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Patrimonial :
La Basílica del Voto Nacional
Turismo Patrimonial :
La Catedral Metropolitana de Quito
Turismo Patrimonial :
Iglesia El Sagrario
Turismo Patrimonial :
Iglesia Compañía de Jesús
Turismo Patrimonial :
Iglesia de San Francisco
Turismo Patrimonial :
Iglesia de Santo Domingo
Turismo Patrimonial :
Iglesia y Convento de La Merced
Turismo Patrimonial :
Iglesia y Monasterio de la Concepción
Turismo Patrimonial :
Iglesia Santa Bárbara
Turismo Patrimonial :
Iglesia San Roque
Turismo Patrimonial :
Capilla del Robo
Turismo Patrimonial :
Iglesia, Convento y Cementerio El Tejar
Turismo Patrimonial :
Iglesia de San Agustín
Turismo Patrimonial :
Iglesia del Buen Pastor
Turismo Patrimonial :
Iglesia San Sebastián

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

El panecillo

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
Museo de la Ciudad
Turismo Cultural :
Museo de Cera
Turismo Cultural :
Museo Casa de Benalcázar
Turismo Cultural :
Museo Casa de Sucre
Turismo Cultural :
Museo Camilo Egas del Banco Central
Turismo Cultural :
Museo Nacional de Historia de la Medicina
Turismo Cultural :
Casa Museo de María Augusta Urrutia
Turismo Cultural :
Museo Miguel de Santiago del Convento de San Agustín

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
Existe una Ruta del Arte Colonial, que cobran por todo el día de paseo por tan solo 10 dólares los adultos y 4 dólares para los niños.
Actividades Turísticas :
La otra travesía se llama la Ruta de la Vida Cotidiana, que de igual manera a la anterior le dan un paseo turístico por tan solo 12 dólares para los adultos y 4 dólares para los niños.
Actividades Turísticas :
Quito Sereno y Tranquilo", por la noche
Actividades Turísticas :
Quito Balcón del Cielo", por la noche
Actividades Turísticas :
El Ciclopaseo es un proyecto organizado por la organización local Ciclópolis como promoción del ciclismo urbano, transporte sostenible, y la construcción de la comunidad en la ciudad.​ Una ruta de 30 kilómetros que va de norte a sur de la urbe donde se cierra al tránsito todos los domingos de 08:00 a 14:00 para dar prioridad a los ciclistas y peatones
Actividades Turísticas :
El centro histórico de Quito es uno de los más importantes lugares de encuentro de esta actividad, donde se proporciona reparación de bicicletas y agua de manantial gratuita.

Clima

El clima de Quito se denomina clima subtropical de tierras altas. La temporada de lluvia es fresca y nublada y la temporada seca es cómoda y parcialmente nublada. Durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 9°C a 19°C y rara vez baja a menos de 7 °C o sube a más de 21 °C. La temporada templada dura 2,0 meses, del 4 de agosto al 6 de octubre, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 19 °C. El día más caluroso del año es el 19 de septiembre, con una temperatura máxima promedio de 19 °C y una temperatura mínima promedio de 9 °C. La temporada fresca dura 2,7 meses, del 2 de febrero al 24 de abril, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 18 °C. El día más frío del año es el 15 de julio, con una temperatura mínima promedio de 9 °C y máxima promedio de 18 °C. La mejor época del año para visitar Quito para las actividades turísticas generales a la intemperie es desde mediados de junio hasta mediados de septiembre. Es importante tomar en cuenta que estos datos sólo son referenciales ya que, una de las principales características de este Mágico País; es que, se pueden vivir las cuatro estaciones ¡en un mismo día! Por lo que en la mañana podrás disfrutar de un día soleado; usando ropa ligera y fresca, y por la tarde (pasado el mediodía), de mucho frío y hasta de lluvias, a veces con granizo, así que no olvides también tu paraguas y un abrigado sweater.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Quito, la capital de Ecuador, se ubica en la altura de las laderas de los Andes a 2,850 m. Fue construida sobre los cimientos de una antigua ciudad inca y es famosa por su centro colonial bien conservado, con varias iglesias de los siglos XVI y XVII, y otras estructuras que mezclan estilos europeos, moriscos e indígenas.

¿Cómo Llegar al sitio?

Puedes llegar en taxi, en bus, en trole o en auto propio. En Trolebus debes tomar el Circuito C1. En Ecovía deberás tomar el Circuito E1.

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Avenida Patria
Límite al Sur :
Av. 5 de Junio
Límite al Este :
La Marín
Límite al Oeste :
Av. Occidental

Sitios Relacionados

Verificado

IGLESIA DE SANTO DOMINGO TURISMO 2021

La Iglesia de Santo Domingo es un templo católico levantado en el Centro Histórico de la ciudad de Quito. El conjunto de convento, iglesia y capillas se ubica en la calle Flores, frente a la Plaza de Santo Domingo, llamada así por la referida iglesia que la precede. El templo está cubierto por trabajos en cedro cubierto con pan de oro, y por numerosas pinturas y tallas que adornan su interior. Junto al retablo mayor, las diez capillas laterales que completan el conjunto interior de Santo Domingo enriquecen aún más el cuerpo interno de la iglesia con bellísimos trabajos en madera y hojilla de oro.
Verificado

PLAZA DE SAN FRANCISCO TURISMO 2021

Sin lugar a dudas, uno de los lugares más bellos del centro histórico de Quito es la Iglesia de San Francisco. La estructura es el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América​ y por ello es conocido como "el Escorial del Nuevo Mundo". Fue fundada por el misionero franciscano Jodoco Ricke y durante una época, fue el hogar de 160 monjes (ahora residen alrededor de 27). El complejo religioso de San Francisco es una especie de “parque de diversiones” católico. Ocupa más de tres hectáreas, es el más grande de su tipo en América, abarca una iglesia principal, dos capillas, un museo de arte, patios, huertas, catacumbas, una cancha de fútbol e incluso una antigua fábrica de cerveza. Es la construcción más grandiosa de la época colonial de Quito, con una gran cantidad de pinturas y esculturas de maestros de la escuela quiteña (se han contabilizado alrededor de 3.500). El interior está decorado con un altar cubierto con pan de oro, que muestra el estilo artístico del mudéjar. En el altar mayor hay un retrato de la Virgen de Quito, tallado por Bernardo de Legarda, maestro de la escuela quiteña.
Verificado

TURISMO EN LA IGLESIA DE LA COMPAÑIA DE JESUS 2021

La iglesia de la Compañía es la mejor muestra del estilo barroco quiteño, aunque dado su largo periodo de construcción, también mezcla otros estilos como el renacentista, mudéjar, neoclásico o churrigueresco. La Compañía es uno de los templos más representativos e importantes de América Latina. Te invitamos a admirar esta joya patrimonial, sus altares y acabados en pan de oro.
Verificado

PARQUE EL EJIDO TURISMO 2021

El parque El Ejido es un espacio verde de carácter público en la ciudad de Quito, ubicado en el centro de la urbe como parte de la parroquia Itchimbía. Marca la división entre el Quito Antiguo y el Quito Moderno, en él habitan alrededor de 1.470 especies de plantas nativas. Cada fin de semana se juegan partidos de Ecuavoley que atraen la atención del público. En este parque se encuentra también todos los fines de semana, exposiciones de pintura, un mercado artesanal, además de presentaciones culturales y de entretenimiento variado.