ATACAMES TURISMO 2021

ATACAMES TURISMO 2021 Verificado

La playa de Atacames es un lugar muy concurrido por turistas nacionales y extranjeros, se considera una de las playas más cercanas a la ciudad de Quito por lo que se la conoce como la playa de Quito. Es un gran atractivo turístico de la provincia de Esmeraldas.

Reseñas promedio

NOMBRES

Santa Rosa de Atacames o también se la conoce como La playa de Quito, por su cercanía con la ciudad.

Fotografía Destacada

atacames_top_10_playas_ecuador

Origen

Atacames cuenta con pueblos llenos de historia pues fue cuna de la cultura indígena de los Atacames y alterno como capital de la Provincia. El 4 de septiembre de 1526 en San Mateo, descubrieron que Atacames era el poblado más importante. En 1543, el capitán Juan de Olmos, vecino de Portoviejo, llegó con una expedición de 100 soldados y fundó Atacames sobre el poblado indígena que encontraron los españoles en 1526. En 1577, los curas Miguel Cabello y Juan de Cáceres construyeron allí la primera capilla y cabañas. Por una peste, en 1589 la capital de Esmeraldas pasó a Atacames. En 1742, Maldonado recibió la orden del Rey de residir allí.

El 21 de enero de 1832, ya en la República; se crea como parroquia con el nombre de "Santa Rosa de Atacames". En 1533, el naufragio de un barco de esclavos permitió el asentamiento y la presencia de una activa población negra que se fusionó con la cultura blanca e indígena generando varias manifestaciones culturales, música, artesanía y danza. En la actualidad, su población es una amalgama de etnias, aquí conviven gentes de todas las latitudes del mundo.

FECHAS IMPORTANTES

FECHA DE FUNDACIÓN :
Fecha de cantonización el 21 de noviembre 1991.

Imagen del Lugar

miniatura_atacames_turismo_ecuador

Datos Relevantes

¿Sabías qué? :
Esta playa es un lugar muy conocido por la gran concentración de gente joven, que gusta de la música, el baile, el sol y la luna, que se da en la playa junto a varios chozones típicos de palma, en donde se puede solicitar los exquisitos jugos de frutas tropicales o las entonantes caipiriñas, además hay que probar auténticos ceviches costeños de camarón, concha o de ostiones y admirar en la feria la venta de recuerdos de coral y cuarzo.
¿Sabías qué? :
Extensión; La playa de Atacames tiene una extensión aproximada de 5 a 6 kilómetros.
¿Sabías qué? :
Ancho de la playa de Atacames: Tiene aproximadamente 500 metros de amplitud.

Leyendas Urbanas

Gastronomía

Entre las comidas típicas se hallan: langostas, ceviches de camarón y pescado, encocados, bolas de verde, cazuelas, el famoso plato marinero y otras variedades de pescados y mariscos.

Comida Típica

camarones_apanados_comida_tipica_costa_ecuatoriana

Turismo y Cultura

En la ciudad y en la playa se pueden encontrar todas las facilidades para disfrutar de unas merecidas vacaciones tropicales. Usted podrá deleitarse con el delicioso, "coco loco", bebida típica elaborada con agua de coco.

Eco-Turísmo

Atractivos Turísticos Naturales

Eco-Turismo :
Flora Tiene una increíble flora, encontramos: árboles de maderas finas, de caucho, ceibos (lana vegetal), tagua (marfil vegetal), banano, fibras como las de abacá y toquilla, utilizada esta última para elaborar sombreros que reciben buena acogida en los mercados exteriores.
Eco-Turismo :
Fauna La fauna es extensa en la selva, en las tierras bajas de la Costa se encuentra una fauna de tipo ecuatorial como son: el jaguar o tigre americano, los perezosos o " ligeros", osos hormigueros, guacamayos, loros, tucanes, gallinetas, piqueros, golondrinas de mar, lagartos, serpientes venenosas.
Eco-Turismo :
El Peñón del Suicida: Es un extraordinario mirador natural de formación calcárea de 80 metros de altura. Separa las playas de Atacames y la de Súa, se puede cruzar de una playa a otra bordeando el peñón, caminando entre rocas, cangrejos y pequeñas olas.

Sitios Turísticos Patrimoniales

Turismo Comunitario

Turismo Cultural

atacames_turismo_costa_ecuatoriana_10_mejores_playas

Lugares Culturales

Turismo Cultural :
Artesanías: Un importante tipo de artesanía se ha desarrollado en años recientes en los sitios próximos a las playas, particularmente en Atacames, es la del coral negro. Hábiles artesanos trabajan este material, que lo extraen del mar, en donde existe en abundancia. Se confeccionan brazaletes y collares en una gran variedad de diseños y tienen mucha demanda por los turistas y visitantes.

Actividades Turísticas

Actividades Turísticas :
La playa cuenta con cabañas típicas, música, danza y bebidas tropicales. Se puede alquilar sillas, hamacas, parasoles y dedicarse todo el tiempo del mundo a tomar sol, disfrutar del mar y únicamente descansar y olvidarse del mundanal ruido.
Actividades Turísticas :
Hay posibilidad de disfrutar de las olas con "la banana", cabalgar un poco, leer un libro, o simplemente disfrutar de algunas bebidas, en una inigualable playa.

Clima

Su clima es cálido, modificado en las estaciones de invierno y verano, con características especiales que lo diferencian; el invierno empieza en los últimos días del mes de diciembre para declinar en junio. El cantón al igual que la provincia se caracteriza por ser un territorio húmedo, con una pluviosidad anual sobre los 700 mm; tiene una temperatura media anual que oscila alrededor de 25°C.

Destino

¿Dónde se encuentra ubicado?

Se encuentra a 30 minutos al sur de la ciudad de Esmeraldas.

¿Cómo Llegar al sitio?

Desde Ibarra.
La distancia entre estos dos puntos es de 319 km, tiempo estimado 4h 50 min.
Desde Quito
La distancia es de 334 Km y la duración aproximada del viaje de 5h 33 min

LÍMITES DEL LUGAR

Límite al Norte :
Océano Pacífico
Límite al Sur :
Los cantones Muisne y Esmeraldas
Límite al Este :
Cantón Esmeraldas
Límite al Oeste :
Cantón Muisne

Sitios Relacionados

Verificado

PLAYA ACHILUBE TURISMO 2021

La playa se encuentra en la parroquia de Camarones en la provincia de Esmeraldas, tiene aproximadamente 1 kilómetro de extensión, 400 metros de amplitud. Posee aguas tranquilas, sin duda el sol y el mar son el complemento perfecto para hacer de esta playa un lugar de descanso y esparcimiento.
Verificado

PLAYA CAMARONES TURISMO 2021

“No le tomará más de 15 minutos”, afirmó un turista que llegó a esta playa desde la ciudad de Esmeraldas. Aquella definición es correcta, porque playa Camarones, además de su proximidad, es uno de los balnearios más hermosos, bordeado por cocoteros, matorrales y algunas especies arbóreas ornamentales.
Verificado

MOMPICHE TURISMO 2021

Es uno de los últimos humedales marino-costeros del Ecuador, un pequeño pueblo donde su principales actividades son la pesca artesanal y el turismo, tiene entre uno de sus máximos atractivos las olas más extensas del Ecuador de casi un kilómetro de largo y la segunda en el Océano Pacífico, lo cual hace evidente un “destino obligado” para los amantes del surf tanto nacionales como internacionales